El Refuxio de Bando, en Santiago, aprueba la eutanasia para tres perros peligrosos, uno de ellos el que atacó a un trabajador
SANTIAGO

El recinto se dotará de dos nuevos caniles de seguridad separados para ese tipo de canes
08 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El patronato de la Fundación Refuxio de Bando aprobó ayer por mayoría absoluta (11 de 15 votos) la eutanasia para tres perros peligrosos, según la recomendación de la veterinaria. Uno de ellos es el can que atacó la semana pasada a un trabajador. El patronato se reunió en sesión extraordinaria precisamente tras ese suceso, para dar cuenta del mismo, aunque los socialistas demandaron también esa convocatoria para aprobar un protocolo específico en ese recinto frente a animales potencialmente peligrosos. El Concello capitalino (ejerce la presidencia del patronato) y la dirección del Refuxio afirman que acompañaron «desde o primeiro momento» al trabajador atacado el pasado viernes.
Además de la eutanasia para esos tres perros, el patronato decidió también actualizar el criterio que se venía empleando para aplicarla y adecuarlo a lo establecido en la ley estatal de Bienestar Animal, con lo que este tipo de actuaciones deberán tener en cuenta, según el Ayuntamiento, solo un informe de la veterinaria y contar con el visto bueno de la dirección del Refuxio.
También se informó al patronato de que se construirán, además de los caniles separados que ya existen, dos nuevos de seguridad para perros peligrosos, que se suman al que ya hay. Y se actualizará el protocolo general de actuación para adecuar y recopilar las normas e indicaciones sobre el manejo de los animales en un documento único.
La asociación Volaban (voluntariado activo de Bando) denunció estos días el estado «precario das instalacións» y cuestiona que no se la deje participar en el patronato, aunque sea sin voto.