Diego Epifanio: «Debemos superar nuestros miedos e incertidumbres»

Ignacio Javier Calvo Ríos
NASO CALVO LA VOZ / SANTIAGO

SANTIAGO

Diego Epifanio, en el partido de este último sábado frente al Cantabria
Diego Epifanio, en el partido de este último sábado frente al Cantabria

«El nivel de concentración y trabajo es bueno», apunta el técnico del Obra

08 oct 2025 . Actualizado a las 21:46 h.

El Obra, con dos derrotas en dos jornadas, prepara su próxima parada en la Primera FEB. Será en cancha ajena, frente al Gipuzkoa, otro de los equipos que inició el curso con dos partidos perdidos, lo mismo que Mallorca Palma, Melilla y Oviedo. La cita será este viernes a las ocho y media de la tarde.

La puesta en escena del Gipuzkoa tampoco satisface a la parroquia visitante. Suma dos derrotas también: «Le pasó un poco como a nosotros. Tuvo momentos muy buenos en cada uno de los encuentros que disputó, pero no tuvo demasiada fortuna. Es un equipo que debería tener más acierto y puntos de los que demostró. Los jugadores que incorporaron al final de la liga van a mejorar su rendimiento y su valor en el transcurso de la competición», explica el entrenador burgalés.

El técnico obradoirista insiste en que «en el balance de 0-2 no solo tienen la responsabilidad los jugadores. También el entrenador, que es quien marca las bases de trabajo. Mis inicios en todos los proyectos no son buenos, pero ya veremos cómo sale esta vez. Tengo una forma de trabajar que no vamos a cambiar. Evidentemente, soy uno de los responsables de este comienzo de temporada, aunque las lesiones tampoco nos están ayudando mucho. En el futuro este trabajo dará sus frutos. Tenemos que conseguir el rendimiento inmediato, olvidándonos de las lesiones y de la forma de trabajar de Epi».

Sabe que el momento es difícil tras sumar dos disgustos consecutivos: «El mensaje es seguir trabajando y estar muy juntos. Debemos superar los miedos y las incertidumbres. No estamos moralmente en nuestro mejor momento, pero el nivel de concentración y esfuerzo en los entrenamientos sí es bueno».

El tiro exterior y el rebote son dos asignaturas en las que el equipo deberá mejorar a marchas forzadas. Epi cuenta que «no podemos renunciar a ningún tiro bueno. Sería nuestra perdición. Los tiradores tienen sus rachas. Hay que darles confianza. No hablamos de acertar o de fallar, hablamos de la selección de buenos tiros. Con la calidad de nuestros jugadores, el acierto llegará, seguro. No nos estamos fijando en cuántos triples anotamos hasta ahora. En los dos partidos jugados dimos bastantes asistencias para nuestro pobre porcentaje de tres. Sacamos bastantes tiros liberados y no fuimos capaces de anotarlos. No me preocupa el acierto. Me preocupa cuando estemos atascados para donde debemos enviar el balón. El acierto a veces va y viene. Además, Olle Lundqvist nos va a dar otros registros, seguro, en el pase y en pisar mucho la pintura. En el rebote estamos trabajando, en la parcela individual y en la colectiva. Tenemos que trabajar para mejorar este aspecto. Sin un buen rendimiento en el aro sufrimos en momentos determinados. Vamos a salir de este pequeño bache».

Lundqvist y Huskic

Diego Epifanio abordó varias cuestiones en vísperas de viajar hacia tierras vascas. Sobre el regreso a la pista del sueco Olle Lundqvist, el entrenador burgalés cuenta que «ya empezó a hacer un poco más de trabajo intensivo en la pista él solo. Estamos esperando para ver si toca más balón y seguimos según lo que nos van proponiendo los servicios médicos y el preparador físico. Esta semana no, pero confiamos en que la próxima ya pueda empezar a hacer cosas con el grupo». Lo que tiene claro el técnico es que «sus sensaciones son buenas, pero hay que ser cautos. Tiene muchas ganas de jugar, pero vamos a seguir el protocolo marcado para que vuelva en las mejores condiciones posibles».

Otro tema de los que habla el entrenador fue la lesión Goran Huskic. Comenta que «el club está trabajando y hay varias opciones sobre la mesa. Hay que determinar y valorar todos los aspectos. Sabemos que tenemos mucha exigencia y que estamos con dos jugadores fuera que son muy importantes para nosotros, lo que repercute en nuestro día a día. Vamos a ver cuándo podemos incorporar a este nuevo jugador y cuánto tardará en acoplarse. El proceso de selección del club lleva su tiempo y en este sentido no se estuvo nunca parado. Se trabajó desde el primer día de la lesión. Esta situación no depende de los que vamos a viajar a la pista del Gipuzkoa».

«No le damos importancia ahora a la clasificación ni a las victorias que llevan los primeros»

El conjunto de la capital gallega, uno de los principales candidatos al ascenso, se aleja de los demás candidatos en este mal comienzo de campeonato. Epi entiende que «claro que pesan las dos derrotas, pero no nos preocupa la clasificación ahora. Esto es larguísimo. Tenemos que centrarnos en lo que debemos mejorar. No debemos darle importancia ahora a la clasificación. Estamos lejos de los primeros, pero todavía van a pasar muchas cosas. Le doy importancia al día a día y en el trabajo para el partido con el Gipuzkoa. No podemos fijarnos ahora a cuantas victorias vamos de los primeros».

Respaldado

Epi siente el máximo respaldo desde la zona noble de Sar: «El presidente demostró las ganas que tiene de que funcione este proyecto. Lo demostró todos estos años. Nos dieron todos los medios para hacer Héctor Galán y yo este equipo. Es normal que estén nerviosos por estas dos primeras derrotas. Es lógico, pero su discurso es de mucho apoyo hacia nuestro trabajo, desde la presidencia y la dirección general. Crispación, cero. En algún momento esto tiene que arrancar y en eso estamos. Veo mucha tranquilidad y apoyo al equipo».