Las pruebas en la depuradora de Santiago, en Silvouta, causaron el vertido en el río Sar
SANTIAGO

El impacto contaminante se extiende desde Ames, Brión y Padrón
14 oct 2025 . Actualizado a las 20:00 h.El vertido contaminante en el río Sar que ha provocado la mortandad de distintas especies y un fétido olor, que afectó especialmente a Bertamiráns (Ames) y su entorno, tiene su origen en las pruebas que en los últimos días se están realizando en la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Silvouta, ubicada en Santiago, cerca del límite con Ames.
La Consellería de Medio Ambiente confirmó este martes el origen del foco contaminante al instar oficial y públicamente al Concello de Santiago a «solucionar canto antes os problemas da estación depuradora de Silvouta que están a causar vertidos ao río Sar».
Tras tener constancia de las denuncias sobre la turbidez del agua y el mal olor en la zona, el personal de Augas de Galicia, confirma la Xunta, comprobó que el origen contaminante procedía de la depuradora, que la semana pasada inició un período de puesta en marcha y que, según Medio Ambiente, se estaría llevando a cabo «sen contar aínda co tratamento necesario para que poida operar con normalidade». En la revisión, el personal de control de vertidos detectó que los residuos que genera la depuradora tenían un aspecto muy turbio con olor a aguas fecales. El mismo personal de control visitó el lunes las instalaciones y comprobó que el problema no se había solucionado. Ante estos hechos reiterados, Augas de Galicia reclamó en ese momento al personal de la depuradora que mejorase el tratamiento de las aguas. Y esta misma mañana solicitó por escrito al Concello de Santiago que solucionase el problema cuanto antes. Medio Ambiente también confirmó que Augas de Galicia hará un seguimiento telefónico diario para comprobar si la depuradora funciona correctamente «programando inspeccións cada vez que se indique un cambio no mesmo ou na afección ao río Sar, tomando as mostras pertinentes para obter resultados analíticos e procedendo a dar traslado á área de vertidos aos efectos administrativos oportunos».

El Concello de Ames emitió el domingo un aviso a la población tras constatar el problema y el Ayuntamiento de Padrón confirmó esta misma mañana que los vertidos en el río Sar ya se percibían en el tramo fluvial que discurre por este municipio. Por su parte, el Ayuntamiento de Santiago, tras recibir la comunicación de la Xunta instando a tomar medidas confirmó «Acuaes, a sociedade mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España que está a executar as obras da nova depuradora de Santiago, informou ao Concello dalgúns problemas na posta en servizo da primeira fase da EDAR» y añadió que «na mesma comunicación, Acuaes indicou que agarda que esta semana se normalicen os procesos e lembra a situación provisional das instalacións».
Tras la confirmación del origen del vertido, el Concello de Ames ha anunciado la presentación de sendas denuncias ante el Seprona y la Policía Autonómica «sen descartar máis accións legais ou administrativas co obxectivo de garantir a asunción de responsabilidades e a reparación do dano ambiental causado». El Ayuntamiento reiteró a Augas de Galicia su solicitud de información sobre el vertido.