La alcaldesa de Santiago ve más interés de «notoriedade mediática» que intención en el amago de moción de censura
SANTIAGO

Goretti Sanmartín sostiene que lo que ha demostrado la iniciativa del PP es «a súa soidade»
15 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El amago de moción de censura con que la ciudad se encontró la semana pasada, después de que los ediles no adscritos apuntasen que estarían dispuestos a apoyar una moción de censura si la candidata fuese Mercedes Rosón y el popular Borja Verea se manifestase dispuesto a negociar esa posibilidad, solo fue una «lea» en busca de «notoriedade mediática».
Así lo entiende la alcaldesa, Goretti Sanmartín, que vio más interés en la búsqueda de relevancia mediática por parte del PP y de los concejales no adscritos que «intención» para desalojarla de la alcaldía. Así lo apuntó ayer en una entrevista en la Ser, en la que indicó también que «iso non é serio» y reiteró que el gobierno está para «traballar pola veciñanza» y no para «meternos nesas leas que parecen máis necesidade de facer ruído mediático» por ambas formaciones políticas.
«Creo que ese é o único interese e que non hai nada de fondo», dijo Sanmartín, quien sostiene que lo que «queda demostrado» estos días «é a soidade do Partido Popular», que «non encontra socios» para promover la moción a la que aspira desde el inicio del mandato y que «ten que aceptar cal foi o veredicto das eleccións». Y considera que el líder popular, Borja Verea, «vai ter que seguir esperando sentado, agora e despois do 2027».
Sanmartín eludió entrar en si ese amago evidenciaba la debilidad de su gobierno. Evitó la cuestión insistiendo en que todo ha formado parte «dun xogo mediático que ten que ver coa necesidade dalgún grupo de notoriedade, de facerse ver». «Creo que ten máis que ver con iso que con outras cousas», porfió la alcaldesa, quien pronto tendrá que negociar los presupuestos del 2026. La regidora dijo que entablarán conversaciones con el PSOE (2 ediles) y no adscritos (4) y dejó pasar la cuestión de si la ruptura del PSOE complicará más esa negociación. Entiende que en el pleno «haberá persoas con responsabilidade para pór por diante melloras para o conxunto da veciñanza» y, de momento, no quiere ni plantearse la posibilidad de una cuestión de confianza si no lograse apoyo para sus cuentas.