Xunta y Concello de Santiago no mueven posiciones para despejar el futuro de los suelos residenciales
SANTIAGO
La conselleira dice que la cesión condicionada supone un agravio y Sanmartín apela a planes de rehabilitación en otros municipios
16 oct 2025 . Actualizado a las 12:12 h.La Xunta y el Ayuntamiento no mueven posiciones para despejar el futuro de los suelos residenciales municipales de A Muíña y As Cancelas destinados a vivienda protegida y cuya cesión ha demandado el Gobierno gallego para hacer vivienda pública, después de que el Concello no lograse venderlos en un concurso reciente. Para el Ayuntamiento supondría renunciar a 4,12 millones, la cuantía en la que están valorados ambos, aunque el concurso dejó claro que el precio de licitación no tiene atractivo para el mercado, al menos ahora mismo.
El destino de esos fondos debía ser la adquisición de viviendas para rehabilitar, con el fin de crear una bolsa de alquiler municipal. Y eso es lo que demanda el Concello a San Caetano a cambio de la cesión de ambas parcelas. Y en esas se mantiene, pese a que la Consellería de Vivenda ya le ha dicho que no, que está receptiva a la cesión, pero sin condiciones. Y en esas se mantiene también esta, tal y como le apuntaba la conselleira María Martínez Allegue a la alcaldesa, Goretti Sanmartín, en la carta que le remitió anteayer pidiéndolo que rectifique, porque la Xunta «xa realiza un importante esforzo para a construción de vivendas que repercuten en favor dos cidadáns».
Para la Xunta, la propuesta de Raxoi «xeraría un agravio comparativo co resto dos concellos» que han cedido terrenos sin condiciones, le indicaba Allegue, aunque el gobierno de Sanmartín señala que el Ayuntamiento ya prevé ceder tres parcelas gratuitamente —dice que está pendiente de que San Caetano le envíe el texto del convenio— y que ahora añade esas otras dos, aunque en este caso entiende que la «perda patrimonial» que supone para los compostelanos debe compensarse con la implicación de la Xunta con un programa de rehabilitación «como o que se asinou noutros concellos».
En medio, el PSOE abogaba ayer por la cesión gratuita de ambas parcelas, «xa que a demanda de vivenda de alugueiro asequible non pode esperar», y reclamaba a ambas Administraciones «que deixen de lado as liortas e se poñan a traballar de verdade en políticas de vivenda pública». Según Marta Abal, Santiago «necesita colaboración e vontade política, non confrontación nin escusas» y, así como pide agilidad en esa cesión a Sanmartín, afirma que el PP «non está en posición de dar leccións», ya que «eliminou Emuvissa» en su mandato.