El Concello y Acuaes consideran normalizado el funcionamiento de la depuradora de Silvouta
SANTIAGO
La Xunta exige un plan de contingencia para que la planta en construcción no produzca más vertidos contaminantes al Sar
21 oct 2025 . Actualizado a las 20:18 h.El Concello de Santiago y el Ministerio para la Transición Ecológica, al que está adscrito la empresa Acuaes —promotora de la construcción de la nueva depuradora (EDAR) de Santiago, en Silvouta— dieron por normalizado este lunes el funcionamiento de la planta tras la puesta en marcha, el pasado día 8, de la primera fase de las obras de la estación «e despois dos primeiros axustes e incidencias que se produciron motivadas principalmente polos sedimentos acumulados durante anos nos antigos colectores».
Las causas y consecuencias de estos vertidos contaminantes al río Sar fueron tratados ayer en la reunión de la comisión de seguimiento de la EDAR, a la que asistieron la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín; el concejal de Servizos Básicos, Xesús Domínguez; la presidenta de Acuaes, Rosa Cobo; el director de Augas de Galicia, Roi Fernández, y técnicos de las tres administraciones. Concello y Acuaes coincidieron, al informar de la reunión, en el argumento de que «en todos los arranques de las depuradoras, resulta complicado cumplir parámetros desde el instante inicial, una situación que en el caso de esta depuradora se ha dificultado por una punta de carga imprevista derivada de los sedimentos acumulados durante años en los colectores existentes, además de una situación de sequía extrema que ha impedido que el vertido de la EDAR se haya podido diluir en condiciones de un caudal medio normal».
El Concello añadió que, con las medidas adoptadas por Acuaes con la colaboración municipal, «a situación normalizouse e a EDAR alcanzou os parámetros de vertido de forma satisfactoria». Afirmó que en la reunión se determinaron medidas para que esta situación no vuelva a repetirse.
Por su parte, Augas de Galicia reclamó este lunes a los responsables y titulares de la nueva depuradora la elaboración urgente de un plan de contingencia que evite nuevos vertidos al río Sar. Durante la reunión de la comisión de seguimiento, el director de este organismo, Roi Fernández, advirtió de que «hai protocolos de traballo que non se están cumprindo e que tampouco se están a acompasar os tempos de entrada en servizo de cada fase para que o funcionamento da depuradora se manteña», informó la Consellería de Medio Ambiente, y añadió que técnicos de Augas de Galicia comprobaron que «moitas das augas que chegan desde a EDAR se verten sen tratar ou despois de pasar só por un pretratamento de desbaste». Aunque los primeros avisos por vertidos al Sar se recibieron hace una semana, no fue hasta el domingo cuando se activó en la EDAR un proceso físico-químico completo que sustituyese, al menos parcialmente, al proceso normal biológico en ejecución, asegura el departamento autonómico. «Na mesma liña, os parámetros que se detectaron tomando mostras antes e despois do punto de vertedura evidencian erros no procedemento de traballo que non pode asumir un medio hídrico xa moi tensionado como o río Sar», señala.
Augas de Galicia confía en que, tras la reunión de este lunes y posterior visita a la depuradora, «tanto o promotor Acuaes como o titular da autorización de vertedura, o Concello de Santiago, esixan de maneira inmediata á UTE construtora que extreme o cumprimento do pactado», y asegura que, además de estudiar posibles sanciones por los aportes contaminantes, se analizará la obligación de los responsables de la depuradora de devolver el río a su estado previo a los vertidos.
Acuaes indicó que su dirección técnica se reunirá con los alcaldes de Ames y Padrón para exponerles las causas de las «incidencias» producidas y las medidas adoptadas.