Personal de tierra de Ryanair hizo huelga en el aeropuerto contra el ERE

La Voz SANTIAGO

SANTIAGO

SANDRA ALONSO

Protestaron por la ruptura unilateral de las negociaciones por parte de la empresa

21 oct 2025 . Actualizado a las 09:15 h.

El personal de tierra de Ryanair realizó ayer una jornada de huelga y una concentración en el aeropuerto de Lavacolla en protesta por la ruptura unilateral de las negociaciones por parte de la empresa. Un centenar de trabajadores participaron en la manifestación en la terminal compostelana contra el ERE que quiere aplicar Ryanair, que reduciría la plantilla entre el 15 y el 20 % de los trabajadores con los que cuenta en la actualidad, según los sindicatos.

 Alberto Couceiro, presidente del comité de empresa, de Comisiones Obreras, explicó que la negociación concluyó el pasado viernes en desacuerdo y calificó de «irrisorias» las propuestas de la empresa. «Nos querían dar 30 días por despido con quince mensualidades, lo que es muy poco teniendo en cuenta que Ryanair batió en 2025 los beneficios de todos los años anteriores», ha asegurado.

Los trabajadores demandan a la empresa que, en lugar del ERE, aplique un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) hasta el próximo julio, mientras dure el cierre de la pista del aeropuerto por obras, previsto entre abril y mayo, ya que prevén que la empresa aumente los vuelos posteriormente. «Pero la empresa no está dispuesta a negociar y solo piensa en el ERE porque quiere extinguir los contratos de la gente más antigua y volver a contratar después a gente eventual con menos horas y con contratos más precarios», denunció Couceiro.

Respecto al seguimiento de la huelga, el sindicalista explicó que la estaba siguiendo «bastante gente», aunque precisó que en los vuelos «no está habiendo mucho retraso» porque la empresa estableció servicios mínimos «casi del 100 % a toda la plantilla».

El secretario general del Movimiento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, y el diputado Manuel Lago se reunieron en el aeropuerto de Santiago con los trabajadores de Ryanair afectados por el cierre de la base de la compañía en la comunidad. «El ERE presentado por Ryanair es una auténtica vergüenza. No fue negociado con la representación sindical y constituye un ataque directo a los derechos de los trabajadores», afirmó Paulo Carlos López, que defendió la transformación del ERE en un ERTE con derecho preferente a la reincorporación.