El parque de bomberos «está pechado e a situación da policía é practicamente de peche»
01 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El PP sostiene que el gobierno municipal tiene que «facer algo» para poner fin a la situación que atraviesan los servicios de bomberos y Policía Local, ante la negativa de sus efectivos a hacer horas extras mientras el bipartito no avance de forma significativa en aportar soluciones a sus reivindicaciones. Según Borja Verea, Santiago ha llegado a un punto más propio «dun país tercermundista» que de una ciudad europea en el 2025. «E non ten ningunha explicación coherente». Así lo expuso ayer en su entrevista semanal en Radio Voz, dentro del programa Voces de Compostela, en cuyos micrófonos apuntó que el gobierno «terá que dar algunha explicación deste absoluto desastre», porque no la vio en el pleno municipal de anteayer.
Verea reprochó al bipartito que no entrase a tratar la situación de ambos servicios cuando el PP llevaba una proposición sobre seguridad. Por contra, cuestionó «que nas súas réplicas dediquen minutos a atacarme a min por falar dese tema». «Parece unha tomadura de pelo», añadió, y no solo «ao pleno», sino también a los ciudadanos, cuando el parque de bomberos «está pechado e a situación da policía é practicamente de peche».
El líder popular recordó que los trabajadores de ambos servicios tienen un año de horas extras sin cobrar y achacó al gobierno que, además de no pagarles, «tivera a pouca vergoña de intentar dirixir a opinión pública contra eles». Verea sostiene que no se entiende esta situación cuando el gobierno de Goretti Sanmartín ha tenido los presupuestos más altos de la historia del Concello, «e, sen embargo, o que fai é dilapidar todas as expectativas» que podrían generar esa disponibilidad económica. Porque, «aquí, nin se prioriza nin se goberna», dijo el también diputado, quien sostiene que «despois de máis de dous anos» de gobierno bipartito «ninguén sabe exactamente a que se está dedicando este goberno, máis aló de intentar encher portadas de periódicos con anuncios que duran 24 ou 48 horas e acaban difuminados ou afundidos como un barco de papel».