La fuerte tromba de agua que inunda varios puntos de Santiago y hace que llueva en la estación intermodal
SANTIAGO
La rotonda de O Vieiro, donde un vehículo quedó atrapado, o el túnel de As Cancelas volvieron a ser una trampa. Compostela registró el jueves 81,5 litros por metro cuadrado, con 21,2 en tan solo una hora, desde las 20.40 horas. Vídeos muestran goteras y asientos empapados en un autobús urbano
14 nov 2025 . Actualizado a las 16:07 h.La borrasca Claudia mostró, principalmente, a lo largo de la tarde y noche de este jueves, su peor cara en Santiago. Las incidencias se sucedieron una tras otra, y el peor momento vino a coincidir poco antes del cambio de turno en el parque de bomberos compostelano, a las 22 horas. Compostela registró este jueves en total 81,5 litros por metro cuadrado, convirtiéndose, tras Castrove —donde se acumularon 82,7 litros—, en el segundo punto de Galicia donde más llovió. El peor momento llegó a partir de las 20.40 horas. En solo una hora Santiago sumó 21,2 litros por metro cuadrado.
Las incidencias se acumularon a lo largo del día y en la estación intermodal varios vídeos reflejan cómo, en los momentos en los que llovía con mayor intensidad, se vivieron escenas dantescas. Llovía dentro tanto como fuera, y los usuarios llenaron las redes sociales de quejas y críticas. Alrededor de las 22 horas, la rotonda de O Vieiro, conocida de forma popular como la que siempre se inunda, volvió a colapsar. Los coches siguieron pasando —no había ninguna señal de alerta—, y uno de esos vehículos quedó atrapado. La Policía Local acudió al lugar, pero fue necesario esperar la llegada de los bomberos para levantar las rejas de las alcantarillas y liberan el agua. Nuevamente, las hojas taponaron los aliviaderos y el agua formó una gran balsa. Este incidente coincidió con el cambio de turno en el parque de los bomberos.
En As Cancelas, en el subterráneo, se formó otra gran balsa de agua, y los coches tuvieron que salir marcha atrás para no quedar atrapados en el agua. En el barrio de Fontiñas, las rejas del alcantarillado no fueron capaces de recoger todo el agua. Las hojas, «grandes y fuertes», de los plataneros taparon las alcantarillas en esta zona. Las bolsas de agua se formaron en varias calles, pero lo peor se vivió en las inmediaciones de los juzgados.
Otros puntos de la localidad gallega que también se inundaron fueron las rotondas de Pontepedriña, en la avenida del Restollal, y la de Sar, al final de la rúa Clara Campoamor.
A las 5.42 horas de la tarde de este jueves, uno de los momentos en los que se registraron más precipitaciones, se produjo una salida de vía en la AP-9, a la altura de Enfesta, con el resultado de una persona herida.
Los bomberos de Santiago eran este jueves, hasta las 10 de la noche, ocho. Hoy son 7 bomberos, lo que implica que quedan 6 para atender las emergencias. El número del turno completo tendría que ser de 9, pero suelen estar mermados por bajas médicas, permisos y vacaciones. Con alerta amarilla no se pueden movilizar a más efectivos, solo por medio de horas extras que se niegan a realizar. A partir de naranja se incrementan los efectivos y con roja se moviliza un turno completo.
Abren compuertas en Barrié de la Maza
La compañía Naturgy, que explota el embalse Barrié de la Maza, entre los concellos de Brión y Negreira, abrió hoy las compuertas de la presa ante la previsión de aportación de agua río arriba a consecuencia de las intensas lluvias de la borrasca Claudia. El embalse, antes de estas precipitaciones, estaba bajo de reservas. En A Ponte Maceira se cerró el paso a la zona de los molinos ante el riesgo para la seguridad de las personas, según nos informa nuestro corresponsal Emilio Forján