La rectoral de San Tomé de Ames será un centro de mayores, y la de Trasmonte tendrá uso público
AMES
Concello y Arzobispado se comprometen a cerrar acuerdos de alquiler, cesión por 29 años o transmisión de los inmuebles
28 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Los acuerdos entre el Arzobispado de Santiago y el Concello de Ames firmados el pasado jueves cristalizarán a lo largo del 2025 y del 2026 en la rehabilitación de las rectorales de San Tomé de Ames y de Trasmonte. En base a este compromiso, la primera de ellas se acondicionará como un centro de atención para personas mayores y en riesgo de exclusión social, mientras que la segunda tendrá un uso público aún por definir.
Lo que también está por concretar es la fórmula económica que regirán estos compromisos. Así lo confirmaba ayer el Ayuntamiento de Ames al avanzar que ambas instituciones deberán cerrar antes del 30 de junio del 2025 bien un contrato de alquiler o un convenio de cesión durante un período de 29 años de la rectoral de San Tomé, las edificaciones anexas y una parcela de 1.943 metros cuadrados. El Concello se compromete a rehabilitar el edificio, darle el uso citado y reservar un despacho para el párroco en las dependencias anexas a la rectoral, garantizando también el uso compartido de una sala de la planta baja del edificio principal. Además, y dentro del mismo plazo, el Concello deberá vender al Arzobispado por un precio de 10.598,18 euros el terreno de 327 metros cuadrados que ahora ocupa el cementerio de Biduído.
En el caso de la antigua rectoral de Santa María de Trasmonte, que tiene una huerta de 1.715 metros cuadrados, el acuerdo, que debe materializarse antes del 31 de diciembre del 2026, supondrá la transmisión en favor del Concello del edificio y de este terreno, mientras que para la superficie colindante de 12.285 metros cuadrados se fija su cesión por un período de 29 años. Y añade el compromiso municipal de extender el suministro de agua hasta el cementerio y el templo de esta parroquia.
La iglesia de la Peregrina, en Bertamiráns, está construida en una parcela de 740 metros cuadrados de suelo municipal, por lo que, también antes de que termine el 2026, el Ayuntamiento deberá transmitir al Arzobispado esta propiedad.Por último, el documento rubricado esta semana recoge la transmisión a favor del Ayuntamiento de 1.928 metros cuadrados de suelo en Covas, que ahora está arrendado y que se utiliza como área deportiva.