El Concello de Ames abordará con Mobilidade sus demandas para la línea de bus de interés municipal
AMES

La Xunta ha convocado una reunión para este miércoles con representantes municipales y de la empresa concesionaria para tratar la situación de la ruta entre Bertamiráns y la intermodal de Santiago, que mueve la cuarta parte de los viajeros anuales previstos cuyo déficit supera los 71.000 euros
31 mar 2025 . Actualizado a las 05:05 h.La Xunta ha convocado a una reunión al Concello de Ames y a la concesionaria Monbus para tratar las reclamaciones formuladas por el Ayuntamiento en relación a la línea de bus de interés municipal. Esa convocatoria de la comisión de seguimiento, fijada para este próximo miércoles, está motivada por la ausencia de soluciones a las «numerosas deficiencias reportadas», explican desde el Concello de Ames, donde señalan su confianza en que el encuentro «sexa un punto de inflexión para que a comisión, que recolle entre as súas funcións velar polo cumprimento do convenio e resolver discrepancias sobre o seu contido e aplicación, resolva a situación de desamparo dos usuarios», subrayan.
La implantación en Ames de esa línea de bus de interés municipal fue acordada en el convenio que el alcalde, Blas García, firmó en el 2022 con la entonces conselleira de Mobilidade, Ethel Vázquez. En el pleno de la semana pasada, la corporación municipal debatió un incremento de la aportación anual del Concello, de 55.000 a 70.000 euros, para mantener esa línea, que cubre la ruta entre la calle Alcalde Lourenzo, en Bertamiráns, y la estación intermodal de Santiago.
Al hilo de la reunión convocada para el miércoles, el concejal amiense de Mobilidade, Víctor Fernández, resalta la trascendencia de que ese servicio empiece a funcionar de una forma óptima para que los vecinos recuperen la confianza en el mismo. «Os usuarios non confían no servizo e, polo tanto, non o utilizan. É vital que comece a funcionar dunha forma óptima na maior brevidade posible», recalca. La línea tiene 3.464 viajeros anuales, cuando en el convenio se estimaban 13.000. Y su coste asciende a 75.353 euros, lo que implica un déficit de 71.799.