El instituto de O Milladoiro, en Ames, reivindica su diversidad como arma educativa

Emma Araújo SANTIAGO / LA VOZ

AMES

XOAN A. SOLER

El centro celebra su semana intercultural, con una exitosa gala y una comida solidaria

22 may 2025 . Actualizado a las 05:05 h.

Más de medio millar de alumnos y 55 docentes. Estas son las cifras genéricas del IES de O Milladoiro (Ames), pero a estos datos hay que añadir un tercero para entender por qué este instituto no es un centro de enseñanza cualquiera, ya que en él se forman en estos momentos jóvenes de 21 nacionalidades, en su mayoría procedentes de Latinoamérica,

Ante tamaña variedad cultural, este instituto amiense ha organizado su primera semana intercultural, desarrollada desde el pasado lunes, en el que de nuevo han repetido la frase con la que la comunidad educativa de O Milladoiro se siente más identificada: «Somos diferentes, somos referentes». Este jueves celebraron su primera gala, demostrando la gran cantidad de trabajo que hay detrás de esta semana intercultural y también su poder de convocatoria, ya que lograron reunir en el auditorio de la Casa da Cultura do Milladoiro a dos artistas de referencia más allá de Galicia: Guadi Galego y Mondra. Por este orden participaron en la gala, ofreciendo su testimonio vital y también su arte, además de compartir escenario con parte del alumnado con más inquietudes y aptitudes artísticas del instituto.Como artista y docente, Guadi Galego reivindicó la diversidad como la mejor arma educativa. En esto también incidió, en su caso a través de una grabación, el neurocientífico Xurxo Mariño, que lo resumió diciendo que la amalgama de culturas y miradas es un alimento de lo más nutritivo para que el cerebro del ser humano se desarrolle convenientemente.

Mondra, además de señalar que «non hai nada máis moderno que a pandeireta, a gaita ou un punto», se recordó a sí mismo como un estudiante de ESO que sufrió acoso escolar precisamente por ser diferente a su entorno y que esta diferencia lo ha convertido en lo que hoy es.

La gala incluyó la presentación de un cortometraje protagonizado por jóvenes de estas 21 nacionalidades que expresaron sus inquietudes en el momento de iniciar una nueva etapa vital en O Milladoiro lejos de sus orígenes y su cultura y cómo se sienten formando parte del centro. La semana concluye hoy con una comida para recaudar fondos para el tratamiento médico de un alumno. Para celebrarla, el centro agradece el apoyo de la cafetería de la Casa da Cultura y de los establecimientos Cafetería Casa da Cultura, carnicería Ramiro, Froitas Barreiro y Meiga soft. También a Estrella Galicia y Gadisa, Casal do Cotón y CIFP Compostela.