La A-54 suma tres víctimas en tres meses a la espera de su apertura total
16 sep 2025 . Actualizado a las 10:10 h.Noticias como la del accidente de tráfico en la que este domingo perdieron la vida una pareja de 23 y de 24 años, tras salir de la vía e impactar con la mediana el turismo en el que circulaban por la autovía Lugo-Santiago a su paso por el municipio metropolitano de O Pino siempre empañan la actualidad de las localidades de donde son las víctimas. Sobrecogidos se quedaron por el fallecimiento de Elías Rodríguez y de Paula Aller los vecinos de Arzúa y de O Pino, de donde eran él y ella, fallecidos en un accidente que tampoco dejó de impactar, aún cuando el concello arzuano, junto con el de Melide, acumulan un trágico historial en sus carreteras.
El tramo de la A-54 que desde Arzúa discurre hasta Lavacolla —donde se registró el accidente del domingo, y otro, meses atrás, en el que falleció una persona— abre una nueva página en la necrología viaria de la zona, hasta la fecha con expedientes vinculados a la N-547, la carretera nacional que pasará a la reserva cuando, previsiblemente a final de año, se abra el conjunto del trazado de la autovía. Hasta entonces, el vial nacional, al que en los informes de la RACE sobre la red viaria nacional se le atribuye una siniestralidad alta, seguirá siendo el de referencia para circular entre Melide y Arzúa.
El incremento de vehículos pesados tras la apertura de la A-54 obligó al Ministerio de Transportes a adoptar medidas, tanto para paliar el deterioro del firme, como para mejorar la seguridad viaria. La última, consistente en la conversión en vías de servicio de los carriles antes reservados para vehículos lentos, generó rechazo entre los usuarios, que consideran que la medida provoca el efecto contrario al pretendido. Al no ser carriles de uso obligatorio, apenas se utilizan, obstaculizando el tráfico rodado y los adelantamientos en un tramo de carretera que, según el último informe de la RACE, registró 4 accidentes de tráfico, con un balance de 4 personas fallecidas y 9 heridas, en tres años: desde el 2021 al 2023.