Concello y vecinos alegarán contra el proyecto de central hidráulica en Brión

Emma Araújo SANTIAGO / LA VOZ

BRIÓN

CEDIDA

La obra prevé construir una presa de tres mil millones de litros de agua con agua del Tambre

18 feb 2023 . Actualizado a las 05:05 h.

El proyecto para construir una central eléctrica reversible en Brión vinculada al embalse Barrié de la Maza,en el río Tambre ha causado un rechazo unánime en el municipio, sobre todo entre el vecindario de Cornanda, ya que esta iniciativa plantea la construcción en este lugar de una gran balsa de agua, una red de tendido eléctrico y provocará grandes movimientos de tierra para construir este almacenamiento al aire libre.

La propuesta está en exposición pública en el consistorio de Brión. Y ante la envergadura de la misma, la administración Local solicitó un informe técnico para conocer el impacto real de la presa e informar al vecindario. En la tarde del jueves se celebraron dos reuniones en las que el Concello y el vecindario de Cornanda expresaron su frontal rechazo a la central. En consecuencia, el Ayuntamiento ya está trabajando en la presentación de alegaciones y se ha puesto a disposición de las personas que deseen presentar reclamaciones propias para informarlas. Así, ha creado un servicio específico de asesoramiento técnico bajo demanda y ha confirmado que se sumará a sus reclamaciones.

Otro de los acuerdos alcanzados en ambas reuniones fue constituir una comisión de seguimiento presidida por el alcalde, Pablo Lago, con un miembro de cada fuerza política de la corporación (PSOE, PP y BNG) junto a ocho representantes vecinales. Y este grupo también tendrá asesoramiento técnico especializado para la toma de decisiones.

«Traballemos conxuntamente para presentar as mellores alegacións posibles para tratar de frear a tramitación deste proxecto agora que aínda está en fase embrionaria», afirma el regidor, que en la mañana de ayer ya mantuvo contactos con varios vecinos para determinar si en los últimos años hubo incendios en la zona, ya que esto podría ser un argumento a utilizar. «A xente empeza a presentar ideas e nós xa temos aos técnicos traballando tamén no informe que temos que emitir como Concello», añade Lago.

El plazo para presentar alegaciones vecinales termina el 3 de marzo, mientras que el Ayuntamiento tiene tres días más para enviar a Augas de Galicia un informe sobre la compatibilidad del proyecto con los usos del suelo y el ordenamiento urbanístico vigente.

La construcción de esta central reversible está promovida por Green Capital Power y su costosa ejecución está vinculada a fondos europeos. Tras la solicitud del aprovechamiento del agua la Xunta informó de la iniciativa y otra empresa, Espiral Renovables, se interesó por ejecutarla. El coste estimado por la primera asciende a 234 millones, frente a los 359 de la segunda.

El almacenamiento previsto para uso energético es de tres hectómetros cúbicos, lo que equivale a tres mil millones de litros de agua, la décima parte de la capacidad máxima del embalse Barrié de la Maza.