El cruceiro de Os Ánxeles, en Melide, sigue tirado desde su ruptura en mayo

Natalia Rodríguez Noguerol
N. NOGUEROL MELIDE / LA VOZ

MELIDE

NOGUEROL

El museo comarcal llama la atención sobre la necesidad de retirarlo del lugar antes de las lluvias otoñales para también evitar daños a mayores

19 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El tiempo pasa con más pena que gloria en el recóndito enclave en el que se encuentra la conocida como A Fonte Santa, en Os Ánxeles, la parroquia aledaña al casco urbano de Melide en la que los vecinos añaden al disgusto que les provocó la caída y consecuente ruptura del cruceiro del lugar, el derivado del abandono en el que está sumida la estructura. Cinco meses después de que los lugareños localizasen la pieza hecha añicos —con fracturas en varal y cruz— en el suelo, ahí sigue, atravesando un camino de tierra, sin que nadie eche mano de ella. Vallas de obra y cinta de balizar de la Policía Local siguen siendo su única protección.

«Estamos no tempo do outono, onde previsiblemente as condicións meteorolóxicas vaian empeorando, dándose por suposto o comezo acostumado de incremento da pluviosidade. Pluviosidade que, como todos os anos, acabaría enlamando os camiños de acceso ó cruceiro abatido, imposibilitando a súa retirada», ponen sobre aviso desde el museo etnográfico de la comarca en sendas comunicaciones que se trasladaron al Concello melidense, y a la Dirección Xeral de Patrimonio de la Xunta. Entienden en la galería que desde la caída del cruceiro en mayo hasta hoy transcurrió «tempo abondo» para haber actuado, por lo que instan a la «inmediata retirada e a conseguinte custodia e almacenaxe nun lugar de titularidade pública», para, además, «evitar calquera outro dano que potencialmente poida producirse». De las comunicaciones del museo a las autoridades son conocedores los vecinos de Os Ánxeles, que piden que el cruceiro, un elemento del siglo XIX que conserva el fuste y el pedestal originales, no caiga en el olvido, con la confianza de que el Concello de Melide asuma su rehabilitación.

Esa es la intención, manifiesta en su día a los vecinos, de la edila de Cultura, Ana Mosteiro (BNG), aunque, puntualiza, «primeiro miraremos se legalmente nos corresponde a nós a restauración». Según indica, hay tres presupuestos sobre el coste de los trabajos de restauración, para los que, de finalmente asumirla el Concello, se solicitará subvención. Respecto a la retirada del cruceiro, la edila admite que es un trabajo que le corresponde a la administración local, tal y como coincidieron en indicarle desde Patrimonio y desde la Diócesis de Lugo, pero está a la espera del informe jurídico pertinente para proceder con toda garantía.