Destinan 605.000 euros a la humanización de las calles Forcarei y Os Mollaos en O Pino

O. P. SANTIAGO

O PINO

ANA VARELA

La Xunta aportará con el plan Hurbe el 70 % de la inversión en un núcleo de O Pedrouzo con elevado tránsito de peregrinos

05 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, se reunió en la tarde de ayer con el alcalde de O Pino, Manuel Taboada, para abordar la cooperación autonómica con el ayuntamiento en la humanización de las rúas dos Mollaos y Forcarei. En el encuentro, que contó con presencia también del secretario general técnico de la consellería, Yago Borrajo Sánchez, firmaron el convenio para la ejecución de estos trabajos, que superan los 605.000 euros de inversión.

La Xunta financiará el 70 % del proyecto, con la aportación de un importe cercano a los 424.000 euros. Lo hará a través de su plan Hurbe, que contribuye al desarrollo de localidades y núcleos rurales como motores de dinamización que acercan el modelo urbano a todo el territorio gallego. Por su parte, el Concello de O Pino contribuirá con otros 182.000 euros (el 30 % de la inversión) en un proyecto que mejorará accesos, servicios y dotaciones municipales en ambas rúas del núcleo urbano de O Pedrouzo, un área con un elevado tránsito de peregrinos que recorren el Camino de Santiago. Basta señalar que en la rúa dos Mollaos se concentran tres alojamientos para caminantes.

Los trabajos permitirán actuar en cerca de 7.000 metros cuadrados, e incluirán la mejora de la capa de rodadura y carril bici.

Concesión de un préstamo para la mejora de viales en A Baña

No fue la única reunión vespertina de la titular de Vivenda e Planificación de Infraestruturas. Porque al término del encuentro con el regidor de O Pino, Martínez Allegue y Borrajo Sánchez recibieron al alcalde de A Baña, José Antonio Pereira para firmar el convenio para la concesión de un préstamo al ayuntamiento bañés.

Será por un importe de 382.618 euros del fondo de cooperación de la Xunta para municipios con una población inferior a los 50.000 habitantes. Se trata de una línea destinada a financiar trabajos de conservación de patrimonio, regeneración urbana o adquisición de inmuebles para rehabilitar. En el caso concreto de A Baña, la finalidad de esos fondos es la mejora de la capa de rodadura de varios viales. Son la pista que comunica Liñares con A Carballeira, así como las que unen A Carballeira con A Riba, y la que va de este último enclave a Ferreiros.

Este préstamo sin intereses al Concello bañés entra dentro de la convocatoria del 2025 de esta línea de ayudas, abierta hasta el próximo 15 de octubre y con un montante total que alcanza los 3,7 millones de euros.