Alertan del daño al sector agrícola si prosperan los parques eólicos de Ordes
ORDES

La coordinadora contra la implantación de los aerogeneradores reunió 1.500 firmas en diez días contra la instalación
24 may 2018 . Actualizado a las 15:17 h.La coordinadora contra la implantación de parques eólicos en la comarca de Ordes, que el día 14 inició una recogida de firmas, ha conseguido en diez días 1.500 apoyos en contra de los proyectos presentados para instalar aerogeneradores repartidos por los municipios de Ordes, Cerceda, Mesía y Frades. Estas firmas acompañarán a las alegaciones al proyecto del parque A Pobra.
Este colectivo ha destacado la colaboración de diferentes entidades de toda la comarca y el manifiesto consensuado por los concellos de Ordes, Mesía, Frades, y Oroso, que consideran que la instalación de estas grandes estructuras en la comarca tendría un impacto muy negativo desde el punto de vista económico, ambiental y patrimonial.
Esta coordinadora hace un llamamiento para continuar con la recogida de firmas, ya que da por hecho que estos proyectos «afectarían a unha comarca declarada de especial interese agrario pola Xunta no 2007, farían perigar mil empregos directos e indirectos e 500 explotacións agropecuarias». El parque eólico proyectado en terrenos de Frades y Mesía está registrado con el nombre de Gasalla, una aldea que, según resaltan los promotores de la campaña opositora, es un «núcleo centenario que quedaría rodeado de sete xigantes eólicos». El colectivo espera que «por parte da Xunta repensen a situación e o eliminen do plan sectorial de Galicia».
La recogida de firmas no es la única iniciativa contra estos proyectos eólicos, ya que distintos colectivos de la comarca han presentado escritos a las consellerías de Industria y Medio Ambiente para pedir que no continúe su tramitación y que el Consello de la Xunta no apruebe una declaración de especial interés para estos parques porque entienden que son contrarios al interés general.