El BNG de Ordes insta al remate de concentraciones parcelarias iniciadas hace 34 años

o. p. SANTIAGO / LA VOZ

ORDES

El alcalde explica que la nueva legislación estatal obligó a la revisión cartográfica y documental de las zonas

05 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El BNG de Ordes aprovechó el pleno de la pasada semana para instar al alcalde, Martínez Sanjurjo, a demandar a la Consellería de Medio Rural «que leve a cabo de maneira urxente os trámites que faltan para o remate das concentracións parcelarias pendentes de Ordes», y también que actúe para coordinar con el Catastro las parcelas resultantes de los procesos de concentración de Mercurín-Lesta II y Parada II.

El portavoz nacionalista, Pablo Vidal, señaló que esas dos parcelarias y las de San Paio de Buscás II y Vilamaior-Barbeiros II son procesos aún pendientes «cuxa duración supera xa os 34 anos». Recuerda que desde el Bloque se presentaron a lo largo de estos años diversas iniciativas preocupándose por la situación de esas concentraciones, asegurando que desde el PP recibieron excusas que, tras tanto tiempo, «carecen totalmente de fundamento, acollida e comprensión por parte da veciñanza». Vidal comparó esta situación que se vive en Ordes con la reciente entrega de títulos en el vecino municipio de Oroso, en la parcelaria de Os Ánxeles-Calvente-Pasarelos-Marzoa II.

El alcalde de Ordes, José Luis Martínez Sanjurjo, explicó que la tardanza a día de hoy se debe a cuestiones relacionadas con la fase de validación gráfica derivada de la entrada en vigor de una ley estatal, que obligó a la revisión cartográfica y documental de esas zonas.

Causas del retraso

A modo de ejemplo, citó lo ocurrido en Vilamaior-Barbeiros, que tenía acta notarial ya en enero del 2022. Y añadió que el retraso se vio agravado por la nueva delimitación que propone Audasa en lo referente a la autopista AP-9. El regidor confía en que para mayo del 2027 algunas de estas zonas estén por fin entregadas.