Las ocho escuelas infantiles de la Xunta en el área de Santiago tendrán 160 nuevos usuarios
OROSO

Los alumnos en Ames, Melide, Arzúa, Rois, O Pino, Dodro y Oroso suman 384
13 jun 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Las ocho escuelas infantiles de la red pública autonómica Galiña Azul que prestan servicio en el área metropolitana y de influencia de Santiago tendrán, el próximo curso, 163 usuarios de nuevo ingreso. El número de alumnos que se beneficiarán del servicio por vez primera en alguno de esos centros es uno de los datos que se extraen de las listas definitivas de admitidos, publicadas por el Consorcio Galego de Igualdade e Benestar. Los nuevos usuarios —en su mayoría, del grupo de edad de 1 a 2 años— representan el 42,4 por ciento del alumnado, que asciende a un total de 384 menores de 0 a 3 años en los siete municipios de la zona con escuelas infantiles gestionadas por la Xunta. Así, la cifra de renovaciones —y abierto aún el plazo de matrícula— es de 221.
Así, la lista de espera inicial en las ocho escuelas infantiles —localizadas en Ames, con dos , Melide, Arzúa, Dodro, O Pino, Oroso y Rois— es de 62 usuarios, aunque hay notables diferencias de unos centros a otros. Así, ni en Arzúa, ni en O Pino, hay menores aguardando por una plaza, mientras que en Dodro y en Oroso, la lista de espera es de 17 personas en cada una de las escuelas infantiles. De 12, en la de Rois; de 8, en la de Melide; y de 5 y de 3 alumnos, en los dos centros de la Galiña Azul en Ames.
Las escuelas infantiles del municipio amiense son las que menos lista de espera tienen del entorno de Santiago, y, a la vez, las de más alumnado. La de Figueiras suma 78 admitidos para el próximo curso, y la de Bertamiráns, 69. Le siguen, en número de plazas, los centros de Arzúa, con 53, y el de Melide, con igual cifra, aunque, a diferencia de las restantes siete escuelas infantiles de la Galiña Azul en la zona, en la del municipio melidense serán más los alumnos de nuevo ingreso —concretamente, 30— que los que renueven la plaza —23—. En el centro de O Pino, el número total de admitidos es de 38; de 34, en el de Dodro; de 31, en el de Oroso; y de 28, en la escuela infantil de Rois.
El servicio de guardería de la red pública autonómica es especialmente demandando en el área de la capital gallega por las familias con hijos a partir de 1 año. Las plazas que ocupan los menores de 12 meses son las mínimas. Se elevan a 22 en las dos escuelas infantiles de Ames, al ser uno de los concellos con mayor número de nacimientos de toda Galicia, y alcanzan 7, en la de Melide. En los centros de Arzúa y de Dodro, el aula de 0 a 1 años tendrá 3 usuarios; en el de O Pino, 2; y en los de Oroso y Rois, 1.
Cae la demanda en los centros municipales
Al igual que las escuelas infantiles de la Red Galiña Azul, los concellos con guarderías propias también tienen listas de espera definitivas para el próximo curso. Y la comprobación de estos datos pone de manifiesto que la demanda sigue cayendo, ya que la gratuidad de este tipo de educación provoca una redistribución de las plazas a centros de gestión privada.
En el caso de Santiago, cuya lista de espera definitiva es común para las escuelas de Conxo, As Fontiñas y Meixonfrío, incluye a 26 menores de entre doce y 24 meses de edad, ya que todos los bebés obtuvieron plaza, al igual que los del tercer año. Y entre los 26 que quedarían fuera, catorce tienen plaza en su segunda opción, lo que baja a doce las solicitudes reales sin plaza.
En el caso de las escuelas infantiles del Concello de Teo, con guarderías en Os Tilos, A Ramallosa y Calo, solamente hay una petición no admitida para una solicitud de segundo curso en A Ramallosa. También cae la demanda de plazas en las guarderías públicas del Ayuntamiento de Ames, ya que en la escuela infantil O Bosque, en Bertamiráns, finalmente se admitieron todas las matrículas solicitadas. Y en la de A Madalena, en O Milladoiro, solamente quedan tres menores de un año sin plaza y doce de entre uno y dos años de edad.