
Quiere ponerlos en valor y dar un mejor servicio a los turistas
10 oct 2018 . Actualizado a las 05:00 h.El Concello de Padrón ha iniciado la renovación de la señalización del patrimonio cultural del municipio, con cargo a una subvención de más de 40.000 euros de la Xunta y de fondos europeos. La actuación ya está adjudicada, según confirmó ayer el concejal José Ramón Pardo.
De acuerdo con la memoria del proyecto, este incluye una serie de acciones que permitirán ofrecer un servicio al visitante a través de la señalización y puesta en valor de distintos recursos patrimoniales y culturales del municipio. La actuación se hace necesaria, teniendo en cuenta que la actual señalización turística tiene «múltiples carencias», según se asume en la memoria. Hay indicadores rotos, deteriorados o ilegibles por el paso del tiempo. Otros no se adaptan al Manual de Sinalización Turística de la Xunta, del 2012. Además, hay elementos sin señalizar, como las pesqueiras de lamprea del río Ulla en Herbón, y otros en los que la información es escasa.
Los elementos patrimoniales y turísticos que se van a señalizar dentro de esta actuación son: convento franciscano de Herbón e iglesia de esta parroquia; paseo fluvial; convento, Fonte e Ponte do Carme; río Sar; capilla del Santiaguiño do Monte; Pazo Torre do Monte; escaleras del Santiaguiño; iglesia parroquial de Santiago Apóstol; Paseo do Espolón; iglesia y cementerio de Iria; Jardín Botánico Artístico; Casa Museo de Rosalía de Castro; Fundación Camilo José Cela; capilla de Pazos; santuario de A Escravitude y las pesqueiras de lamprea de Herbón.
El concejal informó de este proyecto después de conocer las quejas de vecinos de Lestido por la desaparición, por segunda vez, del indicador de la aldea por el acceso de A Matanza. Según Pardo, esa señal también se renueva, y de ahí su retirada.