
Los investigadores de la USC Mario Fernández-Pereiro y José Carlos Sánchez Pardo han presentado recientemente los resultados de la segunda de las excavaciones llevadas a cabo en la fortaleza medieval de Castro Valente, situada entre los concellos de Padrón y A Estrada. Los trabajos, realizados el pasado mes de julio, contaron con la colaboración de la USC y el Concello de Padrón. Las labores se centraron en la parte anterior de la muralla, al lado de una torre, para descubrir su tipología constructiva y tomar muestras para poder datar el inicio de su construcción, además de tratar de llegar a la cimentación.
Los investigadores descubrieron que la muralla fue construida como un único elemento, sin reparaciones posteriores, y pusieron a la vista tres metros de altura, aunque la altura final puede pasar de los cuatro metros. El recinto defensivo está muy bien conservado, pero todavía no se ha encontrado ningún material cerámico para concretar mejor la fecha de ocupación. No obstante sí se conservan varios tramos de muralla y se pueden identificar plenamente seis torres.
El Concello de Padrón ha comprometido su apoyo para seguir excavando en el recinto, que suma 30 hectáreas de extensión. En este momento se está preparando el proyecto de la nueva campaña de excavación, para la que todavía hay que buscar financiación complementaria a la municipal.