Padrón celebrará las fiestas del Santiaguiño con varios días de música y espectáculos, además de la popular romería

Uxía López Rodríguez
Uxía López PADRÓN

PADRÓN

El alcalde Anxo Arca y la concejala de Festexos Chus Campos han presentado hoy la programación organizada por el Concello

10 jul 2025 . Actualizado a las 12:56 h.

El alcalde de Padrón, Anxo Arca, y la concejala de Turismo y Festexos, Chus Campos, han presentado hoy el cartel de las fiestas del Santiaguiño de este año, que incluye un amplio programa de actividades que se desarrollarán entre los días 17 y 26 de este mes, con música, teatro y espectáculos infantiles en la calle, además de la popular romería en el monte. 

El programa arranca con lo que el Concello califica como uno de los platos fuertes de esta edición: el festival Ultreia, que se celebrará el fin de semana del 18 y 19 de julio y ofrecerá actuaciones de estilos diversos para todos los públicos. Así, habrá tanto la música tradicional de Xurxo Fernandes o el mestizaje musical del Sonoro Maxín, ambos en la plaza de Macías, como la propuesta de cultura urbana O son do Sar, con rap, regueifas o freestyle, el sábado 19 en el Paseo del Espolón. En las madrugadas del viernes y del sábado, el ambiente continuará de la mano del evento Open Air, con el disyóquey Matrek; con Iván Mata, La Buena Vida, Prada, MRJ e Pitty. Además, el festival contará los dos días con punto lila en el Paseo del Espolón.

El público familiar y los niños serán los grandes protagonista del programa en los siguientes días. Las propuestas para todas las edades continuarán el martes 22 con el espectáculo de circo y acrobacias aéreas. Además, los niños tendrán su propia fiesta del Santiaguiño en la tarde del día 24, en el Campo del Souto, entre las cinco y las nueve. Ese día, la fiesta se prolongará hasta la madrugada con la actuación de la Asociación Cultural Rosalía de Castro en el Jardín Botánico-Artístico; con un monólogo de Pepe Suevos y con la animación musical del grupo padronés UYF'75, de la banda Somoza Trío y del disyóquey Bruno Deejay.

El día grande de las fiestas, el 25 de julio, se celebrará la tradicional romería en el monte. La jornada comenzará a las diez de la mañana con una misa en la iglesia parroquial, seguida de la procesión hasta el monte, donde se celebrará el oficio religioso solemne, cantado por la Cora Polifónica Padronesa. En el monte, como cada año, habrá reparto gratuito sardinas, cachelos, pan de maíz y bolos preñados. Durante todo el día, habrá animación musical a cargo de los grupos folklóricos O'Pedrón, Rosalía de Castro, San Pedro de Carcacía, A Arreixeira y Xoldra, mientras que los niños podrán disfrutar de una nueva fiesta en el monte, a partir de las cuatro y media de la tarde, con hinchables de agua. 

El Concello ofrece un servicio de transporte adaptado para facilitar la subida al monte desde el Campo del Souto. Las fiestas se cerrarán el sábado 26, con la recepción en el Paseo del Espolón a todas las personas participantes en la actividad Inchadiña Branca Vela, el homenaje de las gentes del mar a Rosalía de Castro con un desfile marítimo-fluvial remontando el río Ulla y el Sar.