Catorce jóvenes voluntarios de varios países trabajan en Rois en el yacimiento Castro Lupario

La Voz SANTIAGO

ROIS

Cedida

Realizan sesiones de estudio y clasificación de material arqueológico en las que aprenden a identificar, medir, dibujar o fotografiar restos reales

11 ago 2023 . Actualizado a las 05:05 h.

Para celebrar el Campo Internacional de Voluntarios de Castro Lupario, en Rois, está programada esta tarde una visita guiada y gratuita, a las 17.30 horas, al Xardín do Recordo del pazo do Faramello, con el objetivo de dar conocer el yacimiento y los trabajos de restauración que un grupo de catorce jóvenes están desarrollando. Una vez terminada, los asistentes podrán disfrutar del espectáculo de danza contemporánea «Terra Firme», propuesta incluida en el programa Cultura no Camiño, a cargo de la artista Eva Comesaña. La jornada terminará con una fiesta multicultural en la que participarán los jóvenes voluntarios con bailes, canciones y costumbres propias de su tierra.

Los trabajos realizados en el yacimiento, que se iniciaron el pasado 6 de agosto y se prolongarán hasta el jueves 17, permitirán que a partir de ahora los visitantes del legendario castro puedan hacer un recorrido circular fuera de las murallas que lo protegen.

Los participantes en la nueva edición del Campo Internacional de Voluntariado son catorce jóvenes, de entre 18 y 30 años, procedentes de distintos puntos de Galicia, España y países como Francia, Alemania, República Checa o México. Con la finalidad, por un lado, de familiarizarse con la arqueología y, por otro, de aprender a valorar el importante patrimonio ancestral de Rois, el grupo desarrolla en la escuela unitaria de Os Dices sesiones de estudio y clasificación de material arqueológico en las que aprenden a identificar, medir, dibujar o fotografiar restos reales. El castro, identificado como el hogar de la reina Lupa, continúa ofreciendo descubrimientos.