Artesanía, integración e ilusión se unen en el proyecto «Noso Camiño», impulsado por una orfebre de Rois

P. C. SANTIAGO / LA VOZ

ROIS

La artesana y orfebre Sonia Ares, junto con las cinco protagonistas del vídeo de «No Camiño», el día de la grabación en la sede de Amipa de Sorribas (Rois).
La artesana y orfebre Sonia Ares, junto con las cinco protagonistas del vídeo de «No Camiño», el día de la grabación en la sede de Amipa de Sorribas (Rois). CEDIDA

Sonia Ares quiso contribuir a la igualdad real brindando a cinco mujeres con discapacidad intelectual la oportunidad de ser modelos por un día y lucir sus piezas exclusivas

16 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Las vecinas de Rois Lucía Esparís, María López y Mari Carmen Pan, junto con Teresa Cajaraville, de Dodro, y Laura Álvarez, de Padrón, participaron como modelos luciendo piezas exclusivas inspiradas en el Camino de Santiago de la orfebre Sonia Ares. Estas cinco mujeres con discapacidad intelectual se prestaron a ser las protagonistas de un vídeo grabado en la sede de la asociación Amipa —a la que pertenecen—, el cual forma parte del proyecto No Camiño, fruto de una experiencia que marcó la vida de la artesana roisense.

Ella fue invitada a participar en Airea Local, un encuentro organizado por Amipa en el que se compartieron historias y experiencias individuales. «Marchei coa idea de que, quizais nun futuro, houbese outra oportunidade de achegar un pouco máis de min», recuerda Sonia, quien decidió contribuir a la igualdad real e inclusión social brindado a estas cinco mujeres la oportunidad de ser modelos por un día. Además, cada una de ellas recibió una joya como recuerdo de su paso por No Camiño, bautizado así no solo por ser la ruta que conecta localidades como Rois, Padrón y Santiago, sino por representar el camino personal y transformador que compartieron todas las personas implicadas en este proyecto.

La grabación llevada a cabo en Sorribas el pasado día 5 se desarrolló en un ambiente de complicidad y sintonía entre las protagonistas. Cada una de ellas lució un estilismo propio, compuesto por piezas de las colecciones Cunchas, Cunchas de fío, Moa y Fili. Su autora invitó a las modelos, al final de la sesión, a que escogieran una de esas joyas para quedársela como recuerdo de la experiencia vivida. 

«Estou fondamente agradecida ás cinco mulleres que participaron nesta experiencia. Levaron as pezas con moita graza, con moita elegancia, e fixeron que todo tivese sentido. Con elas, pechamos este círculo que é tamén unha celebración da vida, da arte e da conexión», manifestó Sonia Ares, quien también dio las gracias a Amipa, «por estar sempre aí e facer posible tantas cousas; a Paulo, por colaborar connosco con tanto cariño e compromiso; e a Silvia Slook, por acompañarnos neste camiño resaltando a beleza».