El ferri del embalse, entre dos aguas

Natalia Rodríguez Noguerol
n. noguerol ARZÚA / LA VOZ

SANTISO

miguel souto

El anunciado paro para revisar la barcaza confunde al no cumplirse

16 oct 2025 . Actualizado a las 05:05 h.

¿Está operativa, o no, la barcaza de Portodemouros? En teoría, no, pero en la práctica, sí. Sobre el galimatías pusieron el foco los alcaldes de Arzúa y de Santiso, los nacionalistas Xoán Xesús Carril y Manuel Adán, que denunciaron públicamente la insólita situación en la que se encuentra el transporte en ferri que comunica las dos orillas del embalse. ¿Por qué? Pues porque Naturgy —concesionaria de la explotación del pantano— anunció la interrupción del servicio durante este mes con motivo de los trabajos periódicos de revisión y mantenimiento de la embarcación, pero el ferri ahí sigue, en el agua, y funcionando.

Lo explica el regidor arzuano, quejándose, al hilo, de la falta de comunicación por parte de la compañía. «Non podemos saír do concello sen que houbese ningunha rectificación sobre a previsión de parar durante todo o mes de outubro e chegar ao encoro e ver a barcaza operando con normalidade», cuenta Xoán Xesús Carril. La consecuencia directa de la contradicción que relata el alcalde de Arzúa es que «hai persoas que están facendo un percorrido de 20 minutos por estrada cando este servizo está operativo por mor dunha información incorrecta proporcionada por parte da empresa», comenta el portavoz del BNG en el concello pontevedrés de Vila de Cruces, Álex Fiúza, que participó, junto con Carril y Adán, en un encuentro con vecinos de Loxo y de Beigondo, las parroquias cruceña y de Santiso que, a través del ferri, comunica el embalse de Portodemouros. En el encuentro con los vecinos, el regidor de Santiso puso el acento en el estado de los accesos hasta la barcaza. Son, afirma, «completamente inseguros e sobre os que actúan os concellos e a veciñanza ante a pasividade de Naturgy e a Xunta de Galiza». Por otro lado, Manuel Adán demanda «condicións de seguridade para as persoas que se achegan ata aquí».

La polémica, al Parlamento

La situación la trasladará al Parlamento gallego el BNG, según anunciaron las diputadas nacionalistas Iria Carreira y Ariadna Fernández, en consonancia con el compromiso de exigir a la Xunta un «maior control» para que el servicio de transporte del embalse de Portodemouros se preste de manera ininterrumpida. «Seguiremos denunciando a situación e esixindo que a Xunta garanta os dereitos de toda a veciñanza», afirma Fernández, tras explicar que «existe un acordo parlamentario do ano 2021 para esixirlle á Xunta de Galiza actuacións para garantir o funcionamento deste servizo e vemos como o Partido Popular fai caso omiso do mesmo».