Teo cede a la Xunta un solar para construir viviendas en As Galanas

emma araújo SANTIAGO / LA VOZ

TEO

Álvaro Ballesteros

La parcela se donó en el 2008 pero fue devuelta al Concello

30 ene 2025 . Actualizado a las 05:05 h.

El Concello de Teo se ha sumado a la lista de municipios que han puesto suelo a disposición de la Xunta para promover la construcción de vivienda. La parcela elegida por el Ayuntamiento teense está en As Galanas, cerca de O Milladoiro (Ames), y los pisos que se construyan formarán parte de la urbanización Campos de Mirabel.

El solar entregado a la Sociedade de Vivenda Pública de Galicia está ubicado en la rúa Cernadelo, mide 1.985,10 metros cuadrados y según detalla el Concello forma parte del patrimonio municipal de suelo creado en octubre del 2008. Un año antes, Teo cedía esta misma parcela al IGVS para construir 26 viviendas sociales con un centro de día en la planta baja, pero la Xunta no desarrolló el proyecto y el Concello recuperó su titularidad.

La propuesta del gobierno que preside con mayoría absoluta Lucía Calvo (PP) recoge que «esta cesión gratuíta a redunda de maneira evidente e positiva en beneficio dos habitantes do termo municipal na medida en que a construción de vivenda é un dereito dos cidadás e unha obriga das administracións públicas, tendo a súa execución un impacto positivo e evidente para os habitantes do concello»

El acuerdo prosperó con los votos del grupo de gobierno (PP) y la abstención de PSOE, BNG y PXCT por el procedimiento para aprobar la propuesta, aunque manifestaron su apoyo a la construcción de vivienda pública. La oposición coincidió en su crítica al hecho de que este asunto fuese incluido en el orden del día como propuesta de la alcaldía, por lo que no fue debatido en las comisiones previas al pleno.

Lucía Calvo defendió la urgencia del acuerdo porque disponer vivienda es una «necesidade urxente». Con la cesión del suelo ya ratificada, la iniciativa debe superar el trámite de exposición pública durante un plazo de 20 días contabilizado tras la publicación de la misma en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Si no recibe ninguna alegación, el acuerdo quedará ratificado definitivamente.