![](https://img.lavdg.com/sc/jad7nSRndIjpMgnMcJUDOiQWj8Y=/480x/2025/01/30/00121738263181639796837/Foto/s_20250130_170013000.jpg)
El Concello contrató obras de mejora en la antigua escuela de Vilarchán para acoger viviendas sociales y casas del mayor
31 ene 2025 . Actualizado a las 05:05 h.El Concello de Tordoia comienza a reubicar servicios que hasta la fecha venían funcionando en la Casa da Cultura de la localidad, ante el proyecto en marcha para convertir esa instalación en una residencia de mayores. Cuenta para ello con una financiación por encima de los 1,6 millones de euros, dentro de los fondos de transición justa, que permitirán adecuar el edificio para una residencia con capacidad para 16 plazas, y que supondrá la creación de otros 16 puestos de trabajo, puesto que el centro ofertará todos los servicios a los residentes.
Los trabajos de la residencia deberán estar concluidos en junio del 2026, y en paralelo el gobierno municipal acomete otras obras de menor calado para acondicionar otros inmuebles públicos que albergarán actividades como las casas del mayor. En esa línea, el Concello adjudicó las obras de mejora de eficiencia energética en la antigua escuela de Vilarchán. Son trabajos que cuentan con un presupuesto de 98.096 euros, para los que la Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes aporta 77.061 euros. Las actuaciones incluyen la renovación y aislamiento de la cubierta, el cambio de ventanas, el aislamiento de la fachada con SATE, el cambio de iluminación a LED, así como el cambio de los sistemas de climatización y calefacción para disponer de bombas de calor.
La vieja escuela de Vilarchán tendrá una doble función: de una parte permitirá al Concello disponer de dos viviendas sociales, y por otro lado acogerá también dos casas del mayor (con cinco usuarios en cada caso), que vienen funcionando en la Casa da Cultura. Es uno de los servicios que se trasladan, en este caso a Vilarchán. Otro de ellos, como es la biblioteca municipal, pasará a ocupar una estructura prefabricada, acristalada, que se emplazará en la zona próxima a gimnasio municipal y a la escuela infantil.
Desde el gobierno local se plantean que esas dos viviendas que se ganarán en Vilarchán puedan destinarse a alquiler social. El alcalde tordoiés, Antonio Pereiro, explica que está llegando un notable volumen de población foránea al municipio, «para traballar e para vivir. E a oferta actual non chega para cubrir a demanda que se está producindo. Mesmo estamos vendo a posibilidade de crear un banco de vivendas». Añade que en el ayuntamiento ganaron peso en los últimos tiempos inmigrantes procedentes de países como Brasil y Cuba, por el precio asequible de la vivienda disponible, y porque en el municipio hay oferta de trabajo en el sector industrial, y en mayor medida, en el agrícola y en el forestal, así como en el cuidado de mayores (en este caso, sobre todo mujeres).
Pereiro destaca dos datos del año 2024: Tordoia rompió una tendencia de tres décadas de pérdida de población, al ganar 14 habitantes y estar en 3.182; y el municipio fue sexto en volumen de venta de madera en toda la comunidad gallega, con 114.739 metros cúbicos.