Todos los concellos de la comarca tienen al menos una residencia de mayores, salvo Vedra

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

VEDRA

XOAN A. SOLER

Estos centros ofrecen en total casi 1.700 plazas públicas, privadas o concertadas

01 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Vedra es el único de los concellos de la comarca de Santiago que no tiene al menos una residencia de mayores, si bien los demandantes de este servicio pueden acceder a las ubicadas en los municipios próximos, sobre todo el de Santiago, que es el que cuenta, lógicamente, con la oferta más amplia, más de un millar de plazas en nueve centros, del total de 1.693, ya sean públicas, privadas o concertadas. Las residencias públicas reciben también a usuarios de otros puntos de Galicia y asignan sus plazas disponibles por orden de lista de espera.

Por número de residencias, el concello mejor dotado, aparte del capitalino, es Teo, que cuenta con un total de 331 plazas autorizadas por la Consellería de Política Social en las de Pontevea, O Castro, Oza y dos en Cacheiras. El concello de Brión tiene dos centros residenciales, ambos en Pedrouzos y al cargo de la misma empresa, con 59 y 52 plazas, respectivamente. Con otras 59 plazas cuenta la residencia que empezó a funcionar el pasado año en O Milladoiro, hasta ahora la única del municipio de Ames, y la que gestiona la Fundación San Rosendo en Boqueixón ofrece 68, así como 40 la privada de Val do Dubra. En Ames, el Concello ha pedido a la Xunta una de las 24 residencias del plan anunciado para promover centros de este tipo en concellos de menos de 50.000 habitantes, para lo que le ofrece terrenos.

La apertura de la residencia construida, equipada y entregada a la Xunta por la Fundación Amancio Ortega en O Castiñeiriño, elevó, hace un año, en 120 la oferta total de plazas disponibles en Santiago, que son 1.084, de las que 150 de la residencia de Volta do Castro y 84 de la de Porta do Camiño son de titularidad y gestión directa de la Xunta de Galicia. La residencia de iniciativa social de San Marcos, la de mayor capacidad, ofrece 220 plazas, y 150 la promovida por la Fundación José Otero en Pontepedriña. Además, cuatro centros privados suman 360 puestos autorizados más en la ciudad.