¿Por qué mi calle de Santiago no se ilumina en Navidad? El Ayuntamiento lo explica

O.S. SANTIAGO

VIVIR SANTIAGO

Montaje del árbol navideño en el Obradoiro el pasado día 17 de noviembre
Montaje del árbol navideño en el Obradoiro el pasado día 17 de noviembre PACO RODRÍGUEZ

Detallamos una por una las calles de Compostela que cuentan con alumbrado navideño. El encendido oficial tendrá lugar el próximo 29 de noviembre

22 nov 2024 . Actualizado a las 10:36 h.

Mientras la empresa Iluminaciones Santiaguesas prosigue instalando por las distintas calles de Compostela las luces de Navidad que se encenderán de forma oficial el próximo viernes 29 de noviembre, vecinos que viven en zonas no iluminadas vuelven a preguntarse en redes por qué su calle no está entre las seleccionadas. Una duda, habitual, a la que dan respuesta técnicos del Concello de Santiago.

«A instalación da iluminación de Nadal responde a varios criterios, entre eles, o de seren as rúas máis comerciais. Este factor tamén ten conta aos propios sectores. Se valora ademais a concentración de habitantes nas rúas ou se estas funcionan como comunicación principal entre zonas. Hai que ter en conta, de todas formas, que os recursos son limitados», explican desde el Concello, recordando también que la relación de calles que en la actualidad se iluminan, y que incluye además del casco histórico y el Ensanche compostelano, a distintos barrios o calles menos céntricas, se mantiene desde hace ocho años.«Responde a un deseño compartido nos últimos tres mandatos, con distintos gobernos. En todo caso, a relación actual tamén foi tendo pequenos retoques, adaptándose en función de posibles suxerencias», subrayan.

Preguntados en concreto por calles que en estas Navidades no se van a iluminar, como la rúa San Lourenzo o el Burgo das Nacións, sede también de la Facultade de Económicas de la USC, desde el Consistorio, lo aclaran. «Outro dos factores que inciden na instalación é o número de edificios lindeiros e a dispoñibilidade de soportes adecuados para instalar os motivos de Nadal, o cal responde a estas cuestións en concreto», razonan desde el Concello.

Sobre si tiene ocurrido que algunos tramos de ciertas calles no se suelan iluminar, algo que en ocasiones también despierta la duda de los vecinos, desde el Consistorio se razona que «o criterio xeral é iluminar rúas completas, mais non todas coa mesma densidade».

Desde la zona norte de Santiago, hay lectores que también trasladan su pesar porque áreas de cierta extensión, como la explanada de Salgueiriños, vayan a quedar oscuras. Razones económicas y de prioridad, según el Concello, lo explican. «A iluminación de Nadal consomo moitos recursos económicos e, polo tanto, non alcanzan para a instalación de motivos decorativos deste tipo na totalidade dos espazos urbanos», señalan desde el Ayuntamiento.

Este año estos son los distintos espacios que, según lo aprobado en el Contrato mixto Iluminación Nadal 2024 del Concello de Santiago, y publicado en la web municipal, se van a iluminar:

En el casco histórico de Santiago

Rúas: Pastoriza, Basquiños, Santa Clara, San Roque, Algalia de Arriba, Acibechería, Preguntoiro, Calderería, Orfas, Nova, Vilar, Franco, Avenida de Figueroa, Raíña, Fonseca, Xelmírez, Conga, San Francisco, Cantón do Toural, Bautizados, Porta Faxeira, Cardeal Payá, Travesía da Universidade, Casas Reais, Ánimas, San Pedro, Concheiros, Travesa, Castro, Senra, Fonte de San Antonio, Tránsito da Mercé, Ensinanza, Virxe da Cerca, Troia, Porta da Pena, Loureiros, Carretas, San Clemente, Travesa de Fonseca, Xoan XXIII, Avenida de Coimbra, Concepción Arenal, Patio de madres, Castrón Douro, Pitelos, Sar, Trindade, Hortas, Castiñeiros, Rodas, Ramón del Valle Inclán. Pelamios, Pombal, Galeras, Morón, Salvadas, Vista Alegre, Avío.

Prazas: Cervantes, Toural, Praterías, Mazarelos Universidade, Fonte Seca, San Miguel dos Agros, San Martiño Pinario, Feixoo, Pescadería Vella, Fonseca, Rodrigo de Padrón, Oliveira, Campo de San Clemente, Paz, Penas, Inmaculada.

Rúas y prazas en el Ensanche compostelano

Rúa Xoán Carlos I, Carreira do Conde, Rúa de Rosalía de Castro, Rúa Nova de Abaixo, Rúa Xeneral Pardiñas, República Arxentina, Rúa Alfredo Brañas, Rúa Montero Ríos, Rúa do Hórreo, Rúa da Rosa, República de El Salvador, Frei Rosendo Salvado, Santiago del Estero, Doutor Teixeiro, Gomez Ulla, Curros Enríquez, Santiago de Guayaquil, Laverde Ruiz, Irmáns Rey Albite, Ramón Piñeiro, S Pedro de Mezonzo, Santiago de Chile, Romero Donallo, Ramon Cabanillas, Fernando III O Santo, Calzada de Santo Domingo, Rapa da Folla, Avenida de Vilagarcía, Diego de Muros e Rodríguez Carracido

Por barrios, entrada de Santiago y parroquias

Desde el Concello se acentúa que este año se pretende llevar de nuevo la iluminación de Navidad a zonas más amplias de la ciudad cidade, dirigiéndose a barrios menos comerciales así como a las principales vías de entrada a la capital gallega. Esta sería la relación de zonas:

Praza de España, Rúa de San Lázaro, Avenida de Rodríguez de Viguri, Fonte dos Concheiros, Rúa da Fontiñas, Camiño do Francés, Rúa de Valiño, Rúa Londres, Berlín, Lisboa, Roma, Rúa do Restollal, Amor Ruibal, Rúa de García Prieto, Rúa Sánchez Freire, Avenida de Ferrol, Avenida de Barcelona, Avenida de Lugo, Avenida de Castelao, San Caetano, Santa Marta de arriba, Mestre Mateo, Cruceiro da Coruña.

Edificios municipales y enclaves singulares

En el contrato municipal se aclara además que se iluminará la fachada del Pazo de Raxoi con una iluminación artística. También se iluminará de forma singular y original (con perfilados o con focos) el edificio del antigo concello (actual Zona C de información cultural, situada en Praza de Cervantes), la sede del Consorcio de Santiago (Rúa do Vilar) y el Teatro Principal (Rúa Nova).

Enclaves singulares. También se colocarán motivos o conjuntos de elementos en la Praza de Galicia, Praza Roxa, Alameda, Xoán Carlos I, As Cancelas, Praza do Obradoiro (incluirá un pesebre), Porta da Pena y rotondas de acceso a la ciudad.

Elemento luminoso por parroquias

En el contrato navideño del Concello de Santiago se detalla la colocación de un elemento luminoso alegórico a las fiestas de Navidad en cada una de las parroquias pertenecientes al Concello de Santiago, en el lugar que se determine desde el departamento de Festas (iglesias o centros socioculturales), que suman un total de 23, así como una estrella anunciadora del Belén de Conxo. Estas serían las parroquias: Aríns, Bando, A Barciela, Busto, Carballal, Cesar, Eixo, A Enfesta, Figueiras, Grixoa, Laraño. Marantes, Marrozos, Nemenzo, A Peregrina, Sabugueira, San Froitoso de Fóra, San Lázaro, San Xoán de Fóra, Santa Cristina de Fecha, San Xoán de Fecha, Verdía, Villestro

Las luces permanecerán encendidas en Santiago desde el 29 de noviembre y hasta el 6 de enero del 2025, el día de Reis.