Denuncias por las estafas en la reventa de entradas para el concierto de Judeline en Santiago: «Cuando mandé el dinero, me bloqueó»
VIVIR SANTIAGO

Una afectada relata cómo cayó en el engaño a través de un grupo de WhatsApp dedicado a la compra y a la venta de entradas en Compostela
20 feb 2025 . Actualizado a las 18:05 h.El aforo de la sala Capitol, de 800 personas, no ha sido suficiente para Lara Blanco. La artista, que trabaja bajo el nombre artístico de Judeline, colgó el cartel de sold out para su concierto de hoy en Santiago el mismo día que salieron las entradas a la venta, hace casi medio año. Al tratarse de la única fecha en todo el norte peninsular de la gira de Bodhiria, álbum que muchos han consagrado como uno de los mejores del 2024, la expectación es máxima. A pocas horas de que arranque el directo y sin darse por vencidos, los seguidores de la gaditana buscan opciones en la reventa. En TicketSwap, la plataforma más conocida para este tipo de transacciones, la lista de espera supera las 300 personas. En X, los usuarios manifiestan abiertamente su deseo de asistir. No obstante, no a todos los que se han aventurado a probar suerte con un comprador encontrado a través de las redes les ha salido bien la jugada.
Muchos fans denuncian estafas con las entradas del concierto de hoy en la Capitol. «Yo llevaba un par de meses muy pendiente por si salía algo. El lunes puse por un grupo dedicado a la compra y a la venta de entradas en Santiago que estaba interesada en conseguir una. Al rato, me escribió un chico asegurándome que tenía», explica a La Voz una joven afectada que prefiere mantener su identidad en el anonimato. Demuestra que en el grupo, creado en el verano del 2024 y que cuenta con cerca de 1.000 miembros, se envían ofertas a diario tanto de entradas para conciertos como para fiestas en discotecas. El mismo día que ella manifestó su interés por ver a Judeline, otras siete personas lo habían hecho en las horas anteriores. «Actué muy rápido porque había mucha gente buscando lo mismo que yo. Imaginaba que, si alguien me las ofrecía a mi, también se las ofrecería al resto de personas que habían escrito», alega la joven.
«Estuvimos hablando por chat privado, me mandó unos cuantos audios, me dijo que hacía el cambio de nombre en las entradas y que me llegarían al correo electrónico. Decidí fiarme. Yo le propuse hacer la compra en persona, pero él no estaba en Santiago. Cuando le pasé el dinero, que eran 20 euros, me bloqueó», continúa la afectada. Relata que, cuando se dio cuenta de la situación, alertó con un mensaje por el grupo para que la gente estuviera alerta. Con la ayuda de una amiga, consiguió localizar el nombre real de la persona. Lo buscaron en las redes y encontraron publicaciones de otros afectados que denunciaban y exponían públicamente una situación similar. Fue ahí, cuando consiguió recopilar todos sus datos, cuando se decidió a ir a comisaría a poner una denuncia.
«Ya sabían de la existencia del grupo», explica la joven, que para denunciar contó la sucesión de los hechos, llevó un justificante del banco e imprimió todas las conversaciones que mantuvo con el presunto estafador. En las redes, otras tantas personas comparten su experiencia con situaciones similares. La propia Judeline, consciente de la circunstancia, alertaba públicamente de los fraudes: «No, en serio, os lo pido por favor. Os juro que javier37, que va contestando a todos los tuits diciendo que tiene entradas para cualquier concierto que se dé en España, probablemente os estafe. No arriesguéis, que me vais a ver, lo juro», escribía la gaditana en referencia al método de actuar de muchos de los estafadores.
La cantante se manifestaba también contra los precios que alcanzaban sus tickets de la Capitol en las aplicaciones de reventa. La alta demanda hace que los precios de las entradas, que costaban originalmente 22 euros mas gastos de gestión, se disparen. Concretamente, exponía como un usuario intentaba vender uno de los pases de Santiago por 165 euros. «Álvaro, cómo te pille... Le pego un collejón», comentaba la artista en una publicación que sumaba, en menos de cuatro horas, más de 6.000 me gustas.
«Hay más posibilidades de ver un cerdo volando que de conseguir entradas para Judeline en Santiago», lamentaba una seguidora en respuesta al tuit de la gaditana. Aunque la de la Capitol es la única parada de la gira en salas, la artista pisará de nuevo Galicia en los próximos meses. Además, en contraposición a los 165 euros que alcanzan las entradas en la reventa, será en un concierto gratuito. Es una de las primeras confirmaciones del Atlantic Pride, festival que se celebrará en A Coruña entre el 6 y el 13 de julio. Ya se ha confirmado que pisará el escenario de los Jardines de Méndez Núñez el viernes 11 de julio, en un espectáculo de entrada libre y sin coste.