Tres citas en el área de Santiago que todo amante de la verbena debería de apuntar en su calendario de abril
VIVIR SANTIAGO

La zona calienta motores para el verano con algunas actuaciones de las grandes orquestas gallegas esparcidas durante todo el mes
01 abr 2025 . Actualizado a las 13:21 h.El cambio de hora ya ha hecho notar que los días son cada vez más largos y, con la luz inundando las mañanas y las tardes, las ganas de exprimir el momento se elevan al máximo. Con la llegada de la primavera también se marcan en el calendario las primeras verbenas, esas que anticipan lo que serán las noches de verano. En Santiago y en su área, unas cuantas fechas inundan los fines de semana de abril. Orquestas como la Olympus, la Panorama o la París de Noia inauguran una temporada cargada de eventos. La música, el baile, las luces y los neones plagarán un mes que promete ser idóneo en cuanto a tiempo para su disfrute. Barrios de la ciudad como el de San Lázaro o localidades como las de Ordes o Padrón festejarán sus días grandes en las próximas semanas. Atención, porque la agenda está cargada de sorpresas.
Festa da Uña de San Lázaro, con París de Noia y Olympus (entre el 4 y el 7 de abril)
Es una de las fiestas gastronómicas más antiguas del país, aunque, al protagonismo de las uñas en los menús de 25 restaurantes compostelanos, se le une el atractivo de un cartel musical encabezado por las orquestas Paris de Noia y Olympus. La primera amenizará la noche del sábado y la segunda la del lunes, pero antes de que les toque el turno, otras tantas actividades llenarán las jornadas.

El día 5 empezarán los festejos con música desde las 9 de la mañana con Os Enxebres de San Lázaro ofreciendo la alborada. A partir de las 11 se le sumará la charanga Fanfarria Furruza y de la sesión vermú se encargará, a las 14 horas, el grupo Fusión, que repetirá en la verbena nocturna junto a la París de Noia. El día 6 volverán a ser los gaiteiros Os Enxebres los encargados de ofrecer los primeros compases, con la charanga BB+ a partir de las 11 horas y en sesión vermú, que desembocará a la noche con una verbena a cargo de la orquesta Cayena. El lunes 7 de abril llegará la tradicional subasta de uñas a las 11.35 horas, con concierto de la Banda Municipal de Música de Santiago a las 13.30 horas. De poner el ansiado broche se encargará la disco móvil y la orquesta Olympus.
Pascua de Padrón, con las grandes orquestas gallegas entre el 11 y el 27 de abril

Si hay una fiesta señalada para Padrón, esa es la Pascua. Durante su celebración, que se extiende desde el 11 hasta el 27 de abril, algunas de las grandes orquestas gallegas actuarán en la localidad. Las verbenas contarán con nombres originarios del municipio, como son la orquesta Charleston y Grupo Unión y Fuerza. Este último abrirá el cartel el sábado de Pascua y actuará junto con la orquesta La Fórmula, que celebra diez años sobre los escenarios. Uno de los días señalados es el domingo 20, con la actuación de la orquesta París de Noia, que antecede al gran Lunes de Pascua, con las orquestas Los Satélites y Olympus, y al martes, una jornada amenizada por el Dúo Máster de Padrón antes del plato gordo de la noche, que es la actuación de la orquesta Panorama.
Festa do Champiñón en Ordes, con Olympus, París de Noia y Fillas de Cassandra para terminar abril
El champiñón vuelve a ser el gran manjar de Ordes durante sus fiestas, que se celebrarán entre el 25 y el 27 de abril. Pasa lo mismo que con otras tantas fiestas gastronómicas celebradas en Santiago y en su área, como la del Queixo de Arzúa: además de la calidad del producto local, la música es la otra gran protagonista. Este año, la localidad cuenta en su programación con algunas de las grandes orquestas de la comunidad, además de la esperada actuación gratuita del dúo Fillas de Cassandra.
Por días, el viernes 25 actuará, a partir de las 23.30 horas, la orquesta Olympus. Antes, lectura del pregón a cargo de David Amor. El sábado 26, además de pasacalles, desfiles y charangas, ponen la música Mekánika Rolling Band, Fillas de Cassandra y Herdeiros da Crus, todos en actuaciones de acceso libre y gratuito. El domingo, como colofón final, es el día para los amantes de la verbena. La sesión vermú correrá a cargo del Grupo Alaska y, desde las 18.00 horas, Los Satélites y París de Noia.