Expertos españoles revisan dos barcos japoneses antes de permitir su amarre en Barbate Los sistemas de prevención han examinado a 5.800 viajeros llegados a España.
21 abr 2003 . Actualizado a las 07:00 h.Más de cien nuevos casos de neumonía atípica fueron anunciados ayer en Pekín, mientras que la epidemia continúa propagándose por todo el país, donde seis nuevas provincias han sido afectadas. China declaró 109 casos confirmados que hasta ayer se habían ocultado, mientras que el balance nacional ascendía ya a 1.959 casos y 86 muertos, según declaró un experto de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Pekín, se anunciaron dos nuevos fallecimientos, que elevan el total a 20 muertos. El número de casos confirmados aumentó por su parte a 455. Cuatro nuevas provincias, Gansu (noroeste), Zhejiang (este), Jilin y Liaoning (noreste) declararon casos de neumonía atípica. Los expertos de la OMS consideran que aún las cifras que está ofreciendo el Gobierno chino están por debajo de los casos reales aunque comienzan a acercarse a la política de transparencia informativa. Un equipo de seis especialistas de la OMS llegó ayer a Shangai, la urbe más grande del país, donde las autoridades sólo han admitidos dos contagios. En España, los sistemas de prevención han controlado la llegada de 5.800 pasajeros de 48 vuelos procedentes de países de riesgo desde que se puso en marcha el dispositivo el pasado 16 de marzo. La ministra de Sanidad Ana Palacio aseguró ayer que España fue el primer país en poner en marcha el sistema de alerta sanitaria, en colaboración con todas las comunidades autónomas y las autoridades de los aeropuertos, y que su Ministerio está en contacto diario con los responsables de la Organización Mundial de la Salud. Ayer, los sistemas de inspección españoles tuvieron que examinar a fondo a la tripulación de dos barcos japoneses, formada por unas setenta personas asiáticas, que pretendía atracar en el puerto de Barbate (Cádiz). La autorización fue concedida una vez descartado cualquier contagio.