La publicidad fue objeto de seiscientas denuncias por sexismo durante el 2002

La Voz LA VOZ | REDACCIÓN

SOCIEDAD

El sector de las bebidas fue el más criticado, seguido del de la ropa y los automóviles El Instituto de la Mujer constata que los anuncios son menos discriminatorios

04 dic 2003 . Actualizado a las 06:00 h.

El Observatorio de la Publicidad Sexista del Instituto de la Mujer considera que la publicidad mejora «poco a poco» la imagen de la mujer y es menos discriminatoria, aunque el año pasado recibió 579 denuncias, el segundo año con mayor actividad. El sector más denunciado fue el de las bebidas, seguido del de la ropa y los automóviles. Los anuncios de televisión acapararon el 59,4 por ciento de las reclamaciones y las campañas más denunciadas, con una acumulación del 17 por ciento de las quejas, fueron las de Coca-Cola sobre la liga infantil de fútbol; el Rover MG y el refresco Guaraná. El Instituto de la Mujer pidió que se rectificaran los mensajes discriminatorios o estereotipados de la referida campaña de Coca Cola; Loewe; los descuentos de la tienda virtual de Viaplus; las conexiones de Internet de Wanadoo; el champú Herbal de Clairol; los valores financieros de Caja Madrid; la agencia de colocación de Clepe; la feria de la Pasarela Cibeles; el turoperador Club 18-30 y la campaña de Turespaña. Algunos ejemplos PRODUCTOS DEALER. Este catálogo de productos informáticos incluía en su portada la imagen de una mujer en biquini, sin que ninguna otra referencia relacionase a la modelo con el material anunciado. LUBRICANTE PARA MOTOS PUTOLINE. A pesar de anunciar un aceite para coches, los anunciantes recurrieron a una mujer desnuda agarrándose el pecho, embadurnada con el lubricante. AGENCIA DE COLOCACIÓN DE EMPLEO. La agencia de promoción de empleo Castellano Leonesa incluyó como reclamo una mujer desnuda y su velada «disponibilidad» como objeto sexual. AXE. Los anuncios de este desodorante acumulan muchas denuncias. El Instituto de la Mujer cree abundan en la despersonalización y «cosificación» de la imagen de la mujer. CUTTY SARK. La campaña de este whisky te daba a elegir entre un consolador y la botella con el lema: «¿Solo o acompañado?». APARATOS DE AIRE ACONDICIONADO. El catálogo de Media Markt recurre nuevamente al escote de una mujer sin venir a cuento. GUARANÁ. Una de las campañas más denunciadas por la exhibición innecesaria del cuerpo de la mujer.