Elio Berhanyer presenta como nuevo diseñador al gallego Roberto Diz
SOCIEDAD
La Pasarela Cibeles arranca en Madrid ahondando en la sofisticación Devota & Lomba apuesta por creativas faldas de pliegues con gran volumen
14 feb 2005 . Actualizado a las 06:00 h.Arrancó Cibeles con la intención de dar continuidad a la espiral de sofisticación iniciada hacia unas temporadas. Descorrió las cortinas a primera hora de la mañana el cántabro Ángel Schlesser, que tiñó de aire romántico el minimalismo que aún lo caracteriza. Se esperaba más luz y más brillo para el mediodía, porque la cita era con Ágatha Ruiz de la Prada, pero tampoco acabó de despejar la jornada con una colección menos alegre que otras veces y en la que, por ser 14 de febrero, los corazones estaban más dentro de contexto que nunca, de ahí su omnipresencia. La primera sorpresa del día llegó con el desfile de Elio Berhanyer, el clásico de los clásicos de la costura española. La firma de las señoras bien de toda la vida se dio un lavado de cara de la mano del joven diseñador Roberto Diz, un gallego afincado en Jerez de la Frontera que ha llegado a la casa para colaborar con el veterano creador y aportar aires nuevos. «Lo que he hecho ha sido mantener el clasicismo de Elio, pero enfocado hacia el glamur de una mujer más joven, más Gucci -afirma-. Es también para la clase alta, pero más bien para las hijas de las clientas de siempre». Esta colaboración se plasmó en los sofisticados lazos a gusto de Berhanyer que inundaron una parte de la colección, mientras que otra parte se llenó de grandes pompones hechos de tul que recordaban al Diz que desfiló en Cibeles hace ahora doce meses. Devota & Lomba ofreció una muestra de su visión arquitectónica de las prendas con faldas de tejido recogido en pliegues de gran volumen y con un aire general de dejadez bajo control. Tras él llegaron un Javier Larrainzar muy barroco y español, y Roberto Torretta, con trabajos en hilos metálicos, que cerró la primera jornada.