
Hechos y figuras
19 mar 2005 . Actualizado a las 06:00 h.Qué simpáticas le quedan las gafas virtuales a Pérez Varela. Ni corto ni perezoso, el conselleiro de Cultura probó el simulador del Camino de Santiago que el mismo llevó para matar los ratos libres en el retiro del Gobierno gallego en Ribas de Sil. Dicen que el juguetito hace a uno viajar por lo largo y ancho del Camino. Eso sí, sin derecho a compostelana. Tampoco la pose del conselleiro, tumbado y sonriente, le ayuda a ganarse el sello. Lo que sí ganó fueron amigos, pues todos sus compañeros le hacen la pelota para que les deje probar el invento. Japón casará a su princesa Sayako La princesa Sayako, hija única del emperador japonés Akihito, celebró formalmente este sábado su compromiso con un plebeyo en una ceremonia tradicional en el palacio imperial de Tokio. Sayako, de 35 años, conocida también como la princesa Nori, se casará este año con Yoshiki Kuroda, un urbanista del municipio de Tokio de casi 40 años. Las dos familias participaron en esta ceremonia conocida como Nosai no Gi, que consiste en un intercambio tradicional de regalos (pescado fresco, sake y sedas) para sellar su compromiso. La fecha de la boda no se conoce por ahora pero se estima que tendrá lugar en primavera. Los japoneses esperan que esta unión aporte un poco de alegría a la corte donde la cuñada de Sayako, la princesa Masako, esposa del príncipe heredero, sufre de depresión. Y esperemos que la princesa Sayako no vaya a su boda con el traje que acaba de lanzar un modisto chino, pues es un rato horterilla, a la par que aparatoso. La cola del invento mide 50 metros de largo y pesa cien kilos, lo que me hace sospechar que semejante vestidito sólo es posible aparcarlo en una catedral. Y desde aquí quiero lanzar bombas de palenque en honor a los soldados españoles desplazados en Kabul. Se lo merecen, por lo que allí hacen y por tener siempre arriba el buen humor. Estos muchachos y muchachas quemaron ayer la falla que habían erigido en el campamento que comparten en la capital de Afganistán con militares de más de una treintena de países. La falla representa a un torero, junto a la imagen de un helicóptero. Alumnos del Centro Superior de Hostelería de Galicia, en Santiago, coparon ayer la mayoría de los premios del Campeonato Galego de Coctelería. Pero el primer premio fue para Alejandro Gómez Blanco, del restaurante Cotorreal de Rábade (Lugo), quien será el representante gallego en el certamen nacional de la especialidad. En segundo y tercer puesto quedaron los alumnos de Hostelería Diego Fernández Pérez, de León, y Paloma Guede Blanco, de Ourense. El mejor cocktail con aguardiente de Galicia fue realizado por Margarita Jiménez de Valenzuela, de Santiago, también alumna del Centro Superior de Hostelería de Galicia.