Calidad gallega, confianza ciega

Alba Díaz-Pachín

SOCIEDAD

30 oct 2006 . Actualizado a las 06:00 h.

La Xunta renueva la imagen de Galicia Calidade a través de un anuncio que desde el jueves podremos ver en las televisiones nacionales y en los principales medios de comunicación gallegos. Es de esperar que el spot tenga cuando menos el mismo éxito de aquél que tantos recuerdan en el que se mostraban diferentes productos de gran calidad con una pregunta sobre su denominación -como la imagen de un cava y la pregunta «¿Francés?», para concluir «¡No, gallego!»- para terminar con marisco y el consiguiente interrogante: «¿Gallego? Sí, gallego». Siguiendo esta imagen de que lo gallego es sinónimo de calidad y que si lleva el sello de Galicia Calidade es de máximo nivel, Galicia cos ollos pechados muestra una imagen que tiene como dos grandes divisas la confianza y el placer: una mujer degusta una copa de vino blanco en un entorno marino típico gallego y disfruta de este momento con los ojos cerrados. Según el conselleiro de Industria, Fernando Blanco, la imagen y el eslogan remiten a la idea de que si un producto lleva el símbolo de Galicia Calidade se puede degustar con los ojos cerrados, para disfrutarlo así al máximo. | lvg La infanta Leonor, primogénita de los Príncipes de Asturias, cumple hoy un año. Para celebrarlo sus padres han organizado una fiesta totalmente privada a la que sólo acudirán sus primos: Carla, hija de Erika Ortiz; Froilán y Victoria Federica, hijos de la infanta Elena; y Juan, Miguel, Nicolás e Irene, hijos de la infanta Cristina. Con motivo del primer cumpleaños de la infanta, la Casa Real ha facilitado una serie de fotografias de la niña con sus padres en los salones de Zarzuela y en los jardines cercanos. En las instantáneas se pueden ver a una bebé un tanto asustada por la presencia del fotógrafo y a unos padres orgullosos y relajados. | lvg El cabezazo del jugador francés Zinedine Zidane en la final de la Copa del Mundo ya tiene música de rap y letra en castellano. Una pintora mexicana, Cristina Rubalcava, ha sido la creadora de esta canción que se titula, como no podía ser de otra manera, El cabezazo , y que desde su creación en Ibiza este verano no ha dejado de sonar en bares y discotecas. El pegadizo estribillo, en español, dice así: «El que pierde siempre gana y el que gana siempre pierde... Zidane, eres bueno aunque te hayas equivocado de balón», y ya comenzó a ser tarareado por decenas de personas. La historia habría acabado ahí, si no fuera porque un productor turco, Mehmet Emin Sert, escuchó la canción durante sus vacaciones y compró a la autora mexicana los derechos de explotación. El resultado es que El cabezazo fue remasterizado la semana pasada en París y formará parte de una recopilación que saldrá a la venta en Turquía dentro de un mes. | afp Michael J. Fox prefiere no temblar Salió temblando en un anuncio a favor de los demócratas porque quiere que se busque una cura para el párkinson investigando con células madre. El actor norteamericano fue objeto de muchas críticas por este gesto, como las de un locutor que dijo que había exagerado los movimientos de su cuerpo para dar más pena. Ahora el que fue protagonista de la saga Regreso al futuro ha salido al paso con una sinceridad impresionante para recordar cómo es su enfermedad: «Yo realmente quería estar quieto. Me es más cómodo, no es confortable estar moviéndose de un lado para otro», y recordó que las palabras de aquel locutor pueden hacer mucho daño a todos los enfermos de párkinson que, como él, no pueden controlar sus movimiento, por no hablar de los familiares de éstos. | efe