Madrid estrena una Unidad Central de Radiodiagnóstico pionera en España

Efe

SOCIEDAD

La Comunidad ha inaugurado seis nuevos hospitales capaces de realizar 900.000 exploraciones radiológicas al año.

21 feb 2008 . Actualizado a las 22:04 h.

Los seis nuevos hospitales que se han inaugurado o inaugurarán durante este mes en la Comunidad de Madrid tendrán conectados «on line» sus servicios de radiodiagnóstico con una Unidad Central de Radiodiagnóstico pionera en España, tal y como ha afirmado hoy el vicepresidente primero, Ignacio González.

El anuncio se ha producido tras el Consejo de Gobierno que ha ratificado el Decreto por el que se aprueban los estatutos de la empresa pública Unidad Central de Radiodiagnóstico.

La nueva unidad, que será capaz de realizar 900.000 exploraciones radiológicas al año, cuenta con 121 equipos de radiología y 57 estaciones de trabajo interconectados entre sí a través de un sistema informático.

De este modo, los nuevos hospitales ya no tendrán las tradicionales placas radiológicas porque los especialistas podrán consultar todas las imágenes desde su centro de trabajo, gracias a la telerradiología.

Así se conseguirá que los tiempos de respuesta sean más rápidos y se fomentará la investigación mediante la creación de un banco de imágenes.

Además, la unidad dispondrá de un sistema de reconocimiento de voz, para que la imagen quede asociada a la voz del cardiólogo.

También se ha creado un Centro de Radiólogos Consultores, que está formado por radiólogos especialistas con amplia experiencia y se podrán realizar consultas a través de la telerradiología.

Este centro está ubicado en el Hospital Infanta Sofía, y permanece operativo las 24 horas del día, todos los días del año.

Hasta el momento, se han abierto tres de los ocho hospitales que la Comunidad prometió inaugurar este año: El primero fue el Infanta Elena (Valdemoro), le siguió el Hospital del Henares, mientras que San Sebastián de los Reyes fue la última localidad en estrenar hospital el pasado lunes, el Infanta Sofía.

Los vecinos de Parla serán los próximos en disfrutar de un nuevo hospital, el Infanta Cristina, a partir del lunes, día 25, aunque la inauguración oficial se hará mañana.

Aún quedan pendientes las aperturas del Hospital del Tajo, el Infanta Leonor (Vallecas), Sureste (Arganda del Rey) y Puerta de Hierro (Majadahonda).