La futura reforma de la ley del aborto podría contemplar la supresión total de plazos para la interrupción del embarazo en casos de grave malformación del feto. Así lo ha propuesto la Asociación de Mujeres Juristas Themis y así lo asume el PSOE, que quiere incorporar la medida en el anteproyecto de ley que podría estar disponible la próxima primavera.
En la actualidad, el límite para abortar en caso de grave malformación es la semana 22 de gestación, lo que obliga a las mujeres españolas que sufren este drama a viajar fuera de nuestras fronteras para interrumpir sus embarazos cuando la malformación se detecta a los seis, siete u ocho meses. La propuesta de Themis, que aboga por una ley que permita abortar libremente hasta las 14 semanas de gestación, se planteó el mismo día en que la subcomisión del Congreso de los Diputados que estudia y valora la posible reforma de la ley del aborto se cerraba en medio del fuego cruzado entre socialistas y populares.
PSOE y PP han escuchado los testimonios y propuestas de una treintena de expertos a lo largo de un trimestre, lo que no ha servido para que varíen sus posturas. Mientras el PP acusa al PSOE de preparar de forma encubierta una ley de plazos, los socialistas atacan a los populares por enrocarse en una posición intransigente que pasa por mantener el statu quo de una legislación sobre el aborto que ha cumplido más de dos decenios.
La solución, en febrero
Las conclusiones de la subcomisión, que servirán para la modificación de la norma, se conocerán en febrero, momento en que el Gobierno dispondrá del informe parlamentario.
Carmen Montón, portavoz de Igualdad del PSOE, reconocía que su grupo es favorable a asumir en la reforma legal la recomendación realizada por Themis para suprimir el límite legal de 22 semanas en los casos de malformación fetal. «Negar a esas mujeres la posibilidad de abortar es dejarlas desamparadas, obligarlas a salir a otros países para interrumpir un embarazo que no es viable y atentar contra su salud y su dignidad», planteó la diputada socialista.