La coruñesa Continental diseña 3 proyectos para el gigante japonés y otro para el iPhone.
26 may 2009 . Actualizado a las 10:50 h.El líder mundial de los videojuegos, el gigante japonés Nintendo, propietario de las populares consolas Wii y DS, acaba de certificar a su primer desarrollador gallego de contenidos. La coruñesa Continental, que ha invertido cerca de 600.000 euros en dos años para abrir su nueva línea de creación de videojuegos, ingresa así en la primera división internacional del software del ocio. Este mismo año podría salir al mercado el primer juego made in Galicia para la Wii, un simulador que convertirá la televisión en una chimenea manejable por control remoto.
En paralelo, Continental desarrolla en Vigo, apoyado por un equipo de ingenieros de las Universidades de Vigo y Santiago, dos sofisticados juegos que serán vendidos en el 2010 en la webstore (tienda de Internet) de Nintendo. El primero se llamará Emotional training , y pretende convertirse en una especie de entrenamiento para ligar poniendo a prueba las habilidades emocionales del jugador. El segundo es una máquina de la verdad para la que se está desarrollando un periférico que se colocará en un dedo del jugador para medir sus pulsaciones, sudor y tensión. «Será una especie de Trivial al revés», explica Pancho Casal, socio fundador de Continental, «se trata de saber quién engaña mejor».
La de Nintendo no será la única apuesta de la firma gallega en este campo, tras comercializar el año pasado el videojuego ELE (Evento Ligado a la Extinción) para pecé. Los mismos desarrolladores están a punto de culminar la que se convertirá en la primera aplicación gallega para el famoso iPhone de Apple. La appstore de la firma de la manzana incluirá posiblemente este mismo año un programa de bajo coste para leer cómics animados en el teléfono lanzado por el todopoderoso Steve Jobs. El proyecto se está realizando sobre dibujos del autor gallego Miguelanxo Prado.
Fundada en 1990, Continental dio el salto en el año 2002, con la entrada en su capital de GesCaixa Galicia, Xesgalicia, Alcuba y Rosp (la sociedad de inversiones de Rosalía Mera). Lleva más de 40 películas producidas y acumula seis premios Goyas y 29 nominaciones. El pasado año contó con 28 trabajadores fijos y cerca de 270 temporales, y facturó 8,8 millones de euros.
Sus gestores abren ahora otra línea de negocio que les permitirá vender sus creaciones de animación y videojuegos sin intermediarios, directamente a través de Internet. La idea a medio plazo es abrirse a la incorporación de nuevos socios y consolidar una empresa propia para estos contenidos. La certificación de Nintendo consumió un año de negociación con los directivos de la firma en Tokio. Las ventas de Nintendo superan los 2.800 millones de videojuegos y más de 485 millones de unidades de hardware en todo el mundo.
Casal afirmó que su equipo trabaja también en nuevos formatos de interactividad para la televisión (juegos o concursos) que verán la luz a medio plazo.