La gripe A(H1N1) sigue su curso y se ha cebado de manera más masiva, en las últimas horas, entre los alumnos de un centro escolar en la madrileña localidad de Getafe y, según todos los indicios, en un nutrido grupo de enfermeras de un centro sanitario de Puerto Real (Cádiz), si bien todos los afectados presentan una sintomatología leve. Como en los últimos días, las excepciones afectan a tres personas ingresadas con carácter grave o muy grave en la uci de dos hospitales madrileños y otro de Tarragona. Se trata de una mujer de 35 años internada en el hospital de Getafe, que evoluciona favorablemente; de un niño de 8 años ingresado en el Hospital Niño Jesús, de Madrid; y del hombre de 32 años que permanece en el Hospital Joan XXIII, de Tarragona, que no ha registrado cambios sustanciales en su estado de salud en las últimas horas.
Siete nuevos casos de contagio de la gripe se han registrado entre los alumnos del colegio público Manuel Núñez de Arenas, de Getafe (Madrid), según confirmó el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes. Además, hay al menos cuarenta niños más que presentan síntomas sospechosos de padecer la gripe A(H1N1). Los estudiantes, con edades comprendidas entre los 7 y los 12 años, estuvieron recientemente en un campamento ubicado en el término municipal de Narredonda (Madrid), cercano a Buitrago de Lozoya. De momento, todos los casos de los menores son leves y evolucionan favorablemente.
El brote de gripe confirmado ayer se suma a los registrados durante el mes de junio en otros 22 centros escolares, todos ellos en la Comunidad de Madrid, por los que enfermaron al menos 139 niños y adolescentes.
Los niños de Getafe comenzaron a presentar síntomas gripales hace cerca de diez días en el campamento veraniego en el que participaban. Ya en Getafe, fueron trasladados a atención pediátrica, cuyos responsables recomendaron el uso de mascarilla, como medida preventiva, si acudían al colegio. La situación creada recomendó, finalmente, a la dirección del centro escolar suspender la prevista entrega de las notas del curso escolar en mano y enviarlas por correo.
Por su parte, la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía envió a su casa a 13 enfermeras del Hospital de Puerto Real, en la provincia de Cádiz, tras confirmar que otra profesional sanitaria, de 46 años, está afectada por el virus. No obstante, el Gobierno andaluz detalló que la mujer afectada se encuentra en buen estado de salud y «solo sufre una sintomatología leve». Las enfermeras trabajan en los servicios de neumocardiología y medicina interna del hospital.