Jim Ingram murió de un cáncer de páncreas a los 77 años de edad.
03 ago 2009 . Actualizado a las 20:42 h.El agente retirado del FBI Jim Ingram, conocido porque participó en las investigaciones sobre los asesinatos y actos violentos que cometió el Ku Klux Klan en Misisipi en los años 60, ha muerto a los 77 años de un cáncer de páncreas.
El hijo de Ingram, Jim, confirmó la muerte de su padre a la prensa local e indicó que falleció el domingo en un centro para enfermos terminales.
El ex agente trabajó en muchos casos de importancia de la época, incluyendo la investigación de la muerte en 1964 de los activistas de los derechos civiles James Chaney, Michael Schwerner y Andrew Goodman, que fueron asesinados y abandonados en el río Misisipi, hechos que inspiraron la película Mississippi Burning (1988).
También colaboró en la investigación del asesinato del Presidente John F. Kennedy en 1963, en el del reverendo Martin Luther King Jr.
en 1968 y en del suicidio en masa de más de 900 seguidores de culto del líder Jim Jones en 1978 en Guyana.
En sus más de 30 años con el FBI, Ingram fue director de las oficinas del FBI de Chicago y Nueva York antes de ejercer como subsecretario adjunto en Washington.
Ingram se retiró en 1982 y entre 1992 y 2000 fue miembro de la comisión de seguridad pública de Misisipi y de la junta de ética del gobierno local.
En los últimos años, el ex agente colaboró con sus antiguos compañeros en reabrir la investigación de los ataques a Ezequías Henry Dee y Charles Eddie Moore, dos jóvenes afroamericanos asesinados el 2 de mayo de 1964, por los que fue condenado en 2007, a los 71 años, James Seale, ex miembro del grupo racista.