Los padres deberán pagar 150 euros por el portátil escolar en Cataluña

La Voz

SOCIEDAD

06 sep 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

La Generalitat de Cataluña pagará la mitad del coste de los ordenadores que deberán adquirir las familias de los alumnos involucrados en el plan de digitalización que ha impulsado esa comunidad, equivalente al programa Escuela 2.0 del Gobierno central. El modelo de ultraportátil homologado que se prevé generalizar entre los estudiantes es el Toshiba NB200, con un coste de 300 euros, de los que los padres deberán abonar un total de 150.

El Gobierno catalán concederá becas a las familias con menos recursos, que se calcula puedan llegar al 20% de los alumnos. Además, la Administración autonómica costeará 30 euros por la compra de las licencias de uso de los libros de texto en forma digital.

Educación ha confiado en la empresa PromoCaixa, del grupo La Caixa, para que actúe como canal de compra y suministro de los equipos, mientras que serán los centros educativos los que realizarán la selección de las editoriales y la compra de las licencias de manera autónoma. Los alumnos y las familias serán los responsables del mantenimiento de los ordenadores, que dispondrán de un control antirrobo de la empresa Fractalia.

El proyecto prevé que hasta 33.000 alumnos de 325 centros educativos dispongan en enero del 2010 del ordenador portátil. Lo estrenarán, el próximo 14 de septiembre, 6.000 alumnos del primer ciclo de secundaria. En una segunda fase, que tendrá lugar en enero del 2010, 16.000 alumnos más de secundaria y 11.000 del ciclo superior de primaria contarán también con el ultraportátil. Las aulas que participen en el proyecto contarán con proyector y pizarra digital interactiva.

El modelo aprobado en Cataluña fue lanzado por Toshiba el pasado mes de agosto. El NB200, que en tiendas cuesta casi 400 euros, destaca especialmente por su autonomía, que puede alcanzar las 9 horas. Como la mayoría de los ultraportátiles, carece de lector de CD/DVD.