La Voz de Galicia es el sexto periódico de España y tiene más de la mitad del mercado gallego
SOCIEDAD
El diario cuenta con 597.000 lectores, según la tercera ola del EGM
11 dic 2009 . Actualizado a las 03:05 h.La Voz de Galicia cuenta con 597.000 lectores, 591.000 de ellos en Galicia, según los datos de la tercera ola acumulada del año del Estudio General de Medios (EGM). Con esos datos, La Voz se afianza como el sexto periódico de España, ya que cobra ventaja sobre su inmediato seguidor, El Correo de Bilbao, al que ahora supera en 94.000 lectores, frente a los 77.000 del estudio anterior. La Voz es el periódico de mayor audiencia al margen de los que se editan en Madrid y Barcelona. El EGM constata un descenso de la lectura de prensa de información general en España del 2,8%. En ese contexto adverso, La Voz se comporta mejor que la media del sector y cede un 1%, la misma cifra de El País, que encabeza el ránking español. El Mundo cae un 2,5%, y La Razón, un 9,7%. Ocho de los diez diarios con más audiencia de España pierden público en el último EGM.
La Voz vuelve a contar con una hegemonía clara en Galicia. De los 1.126.000 lectores de prensa de información general que hay en la comunidad, 591.000 eligen el diario líder. Por lo tanto, La Voz supone por sí sola más de la mitad del mercado de toda la prensa de información general que se lee en Galicia. La Voz supera en 318.000 lectores al segundo periódico gallego, Faro de Vigo, y aventaja en 453.000 a la edición gallega de El País, que ocupa el tercer puesto. En Galicia solo cuatro periódicos superan los cien mil lectores y hay seis cabeceras que no llegan a los treinta mil (La Opinión, Diario de Ferrol, Abc, Diario de Arousa, Atlántico y La Razón). El Correo Gallego se distribuye gratuitamente con El Mundo , pero según el EGM, los dos periódicos que se entregan conjuntamente tienen audiencias distintas, mediando entre ambos 17.000 lectores de diferencia.
En cuanto a la audiencia radiofónica, Radio Voz sube un 7% en la tercera ola del EGM, cuatro puntos sobre la media, que crece un 2% en Galicia.