La ceniza afectó ayer a mil vuelos en Europa, 199 en España

La Voz REIKIAVIK/DPA.

SOCIEDAD

Obligó al cierre temporal de varios aeropuertos principales en el Reino Unido, Irlanda y Holanda.

18 may 2010 . Actualizado a las 03:28 h.

La nube de ceniza del volcán islandés Eyjafjalla afectó ayer a unos mil vuelos en Europa al cierre de esta edición y obligó al cierre temporal de varios aeropuertos principales en el Reino Unido, Irlanda y Holanda. «Hoy [por ayer] se efectuarán unos 28.000 vuelos en el continente. Son aproximadamente mil menos que en un día normal», destacó Eurocontrol, la agencia europea para la seguridad aérea.

La presencia de cenizas en la atmósfera motivó el cierre de los aeropuertos de Róterdam y Schiphol, en Holanda. Los de Irlanda del Norte y de varias regiones de Escocia también estuvieron inoperativos, mientras que en Heathrow y Gatwick, ambos en Londres, se registraron importantes interrupciones del tráfico aéreo.

En España, la autoridad aeroportuaria, Aena, precisó que 199 vuelos fueron cancelados. De ellos, 143 con el Reino Unido, 44 con Holanda, diez con Irlanda y dos con Islandia. El consejero delegado de British Airways, Willie Walsh, definió como una «reacción desproporcionada» el cierre del espacio aéreo a causa de la nube, por las graves consecuencias que ha tenido sobre el conjunto del espacio aéreo europeo.

Walsh apuntó la necesidad de abordar el problema de la ceniza de una manera «más razonable». El presidente de Virgin Atlantic expresó críticas similares durante el fin de semana, cuando tachó de «exagerado» el cierre del aeropuerto de Mánchester. «Aunque, obviamente, es peligroso volar sobre el cráter del volcán, ese riesgo no existe al atravesar el Reino Unido», sostuvo Branson.

Las autoridades islandesas explicaron que no hay signos de cambio en la actividad del volcán. Las predicciones meteorológicas sugieren que el viento podría cambiar en los próximos días y empujar la ceniza hacia el norte de Islandia.