«Trabajamos para crear videojuegos más humanos»

Alejandro Posilio MADRID/LA VOZ.

SOCIEDAD

21 ago 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Carlos Fernández, vigués de 37 años, dirige Continental Games, el área de videojuegos de la empresa gallega Continental Producciones.

-¿Para diseñar videojuegos hay que tener un perfil determinado?

-He conocido a un arquitecto que los hace fantásticos, y en mi empresa los diseño yo, que soy economista. He visto gente que viene del mundo gráfico. Más que una formación específica, impera un perfil creativo, el de quien disfruta con conceptos nuevos. Es un perfil más genético que formativo. Hoy no hay carreras específicas consagradas. Mis colaboradores no tienen una formación concreta, casi todos son autodidactas.

-¿Cuánta gente participa en la creación de un videojuego?

-Pensando en una plataforma, cuatro o cinco personas es el mínimo, con un desarrollo de siete u ocho meses. Se necesitan principalmente grafistas y programadores, casi al 50%, y luego hay que añadir ciertas funciones que se aportan desde fuera, como efectos de sonido, banda sonora, traducciones y un etcétera que es bastante largo.

-¿Los que participan en su creación son también adictos a estos juegos?

-Todos los que yo conozco disfrutan jugando, pero he colaborado con gente que no jugaba.

-¿El bum del videojuego seguirá o se va a ir estancando?

-Sí, ha habido un gran crecimiento. Ahora es una oferta de ocio más, como el cine o Internet. Los que vienen detrás también juegan, por lo que existe una continuidad.

-¿Cómo supone que serán los videojuegos en el futuro?

-Hay muchas teorías, aunque con dos o tres líneas principales. Nosotros trabajamos en una que se basa en la inteligencia emocional. En lo gráfico, cada día es todo más realista, lo que los hace más caros, con lo cual aumenta el riesgo. Queremos que nuestros videojuegos sean más humanos, que lleguen a generar empatía con el usuario a un nivel nunca visto. El 3D será relevante en algunos proyectos, pero en otros no, pues en Facebook no hay 3D y tiene millones de usuarios. Tampoco los hay en los proyectos para iPod o iPad.