El San Froilán 2010 se cerró con menos visitantes debido a la crisis

Lucía Rey
Lucía Rey LUGO/LA VOZ.

SOCIEDAD

Las fiestas de Lugo más austeras consolidaron el fenómeno de los «manteros»

13 oct 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Comer pulpo, dar una vuelta por las barracas y ver algún concierto era lo que buscaban hasta ahora quienes se acercaban al San Froilán de Lugo, una de las fiestas más importantes de toda Galicia. Pero a esa lista de clásicos se ha incorporado una cuarta actividad: comprar algo a los manteros. Así, las patronales 2010 han consolidado un fenómeno que ya se había dado otros años, pero que este se ha multiplicado, con centenares de inmigrantes subsaharianos tapizando las calles del centro con bolsos, cinturones, discos y todo tipo de mercancía ilegal ante la mirada atónita del público y prácticamente indiferente de las autoridades.

El espectáculo de Nova Galega de Danza y la música de la orquesta Los Satélites pusieron ayer el broche de oro a un festejo condicionado por la crisis y el tiempo. Por segundo año consecutivo, el Concello de Lugo diseñó un programa muy austero. En el apartado musical abundaron clásicos como Ilegales, Juan Perro o Fórmula V. También actuó Rosendo, quien entró en el cartel a última hora para sustituir a Placebo, que canceló su concierto. Otro tanto hizo la mallorquina Concha Buika debido a una indisposición de un músico, y en su lugar intervino la gaiteira Susana Seivane. Completaron la oferta artistas locales y otros que están aprovechando su momento de estrellato, como Pignoise o As Cantareiras de Ardebullo. Con este panorama, el público echó en falta conciertos gratuitos de primer nivel, ya que el que dio Joaquín Sabina el lunes fue de pago.

De menos a más

A diferencia de otras veces, el San Froilán solo aprovechó un fin de semana de octubre y la lluvia deslució por completo los primeros días, en los que hubo pocos visitantes. Las fiestas fueron de menos a más, y las últimas jornadas, espectaculares. El martes 5 (San Froilán), el viernes 8, el sábado 9, el domingo 10 (Domingo das Mozas), el lunes 11 y ayer (día del Pilar), visitaron la urbe centenares de miles de personas de toda Galicia, León, Zamora, Asturias e incluso Portugal. La mayoría esperan ya al San Froilán 2011.