La pistola de todas las guerras

j. luis álvarez MADRID / COLPISA

SOCIEDAD

La Colt Model 1911 cumple cien años tras haber pasado por dos contiendas mundiales, Vietnam, Corea, Irak y Afganistán

20 mar 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Decir Colt es sinónimo de arma de fuego. El próximo día 29 se cumplen cien años del nacimiento de la pistola más conocida de esta firma estadounidense, la Colt Model 1911. Diseñada por el armero John Moses Browning, fue adoptada ese mismo año por las Fuerzas Armadas de EE.?UU. como arma individual de referencia. Aún hoy en día es posible verla al cinto de muchos de los oficiales destinados en Irak o Afganistán. Dos guerras mundiales, dos campañas en Extremo Oriente y la dotación de centenares de cuerpos de policía de todo el mundo son su tarjeta de presentación.

La 1911 es también famosa en el séptimo arte, con apariciones estelares tanto en películas como Apocalipse Now o Doce del Patíbulo. Ha sido manejada por John Wayne, Lee Marvin, Steve MacQueen, Clint Eastwood, Martin Sheen... Y en el mundo del juguete, los muñecos Action Man o Geyper Man iban armados con réplicas a escala de la pistola.

Todo comenzó a principios del siglo XX, cuando los militares estadounidenses tenían asignadas como armas cortas revólveres del calibre 38 fabricados por Colt y Smith & Wesson. Eran parecidos a los que se utilizaban en el Lejano Oeste. Sin embargo, durante la guerra de Filipinas esas armas se habían demostrado poco efectivas, con numerosos fallos debido al clima húmedo y su poca eficacia ante un enemigo que actuaba con instinto suicida, bajo los efectos de los narcóticos, y al que no podían detener los seis disparos del tambor. Por todo ello, el alto mando convocó un concurso en busca del arma perfecta: sencilla, ligera, con gran potencial de fuego y fiable.

Para entonces, Browning y Colt habían diseñado un mecanismo semiautomático de simple acción. Consistía en un muelle que empujaba el cerrojo que autoalimentaba el cañón con un cartucho, a la vez que amartillaba el gatillo. El disparo producía un movimiento hacia atrás del cierre recargando automáticamente el arma.

El diseño fue mejorado hasta llegar al modelo 1911, calibre 45, que entró en combate el 14 de marzo de 1916, durante la llamada Expedición Punitiva para acabar con el líder revolucionario mexicano Pancho Villa. Un año más tarde, EE.?UU. entró en la Primera Guerra Mundial y se fabricaron 2,5 millones de ejemplares, muchos de los cuales siguen hoy disparando sin problemas.

Su éxito y eficacia hizo que la Colt fuera objeto del deseo de otros Ejércitos y así dotó también a las Fuerzas Armadas británicas, francesas, argentinas, noruegas e incluso soviéticas. La efectividad y popularidad del arma hizo popular la frase: «Dios creó al hombre alto, bajo, fuerte, débil, gordo o flaco, pero en 1911 llegó Colt y los hizo iguales con un 45».