Tiziana Domínguez: «Para afrontar la crisis vamos al extranjero»

a. P. madrid / la voz

SOCIEDAD

La hija de Adolfo Domínguez lleva varios años diseñando las colecciones femeninas que presentan en la pasarela

16 sep 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

La hija de Adolfo Domínguez lleva varios años diseñando las colecciones femeninas que presentan en la pasarela Cibeles. Y la que va a dar a conocer esta tarde en la muestra madrileña, también.

-¿Cómo afecta la crisis a su labor ?

-Hemos hecho una colección muy divertida, alegre y de evasión. La moda es como las películas. Cuando son tiempos malos, la gente va al cine a ver películas de evasión y entretenimiento. En la moda pasa igual. La moda como arte también refleja la circunstancias de la vida.

-Pero en su producto, como es de lujo, ¿se nota menos?

-La crisis nos afecta sin duda, y para afrontarla nos estamos yendo al extranjero. Estamos abriendo fuera una tienda cada tres días, y nos centramos en tres mercados distintos: Latinoamérica, los países árabes y Asia. En Seúl acabamos de abrir las tres primeras tiendas. También tenemos más en China y la India. En Japón estamos situados desde los años ochenta.

-¿Para vender en esos países tienen que cambiar algo su estilo?

-No. Les gusta nuestro estilo, nos aceptan. Pasa como con los Starbucks. Son todos iguales en el mundo, tanto en decoración como en los productos que venden. Si una marca tiene éxito internacionalmente, es que tiene una apreciación universal.

-¿Y cómo viven la grave situación por la que pasa España?

-Los tiempos en España son duros a nivel de ventas, aunque tenemos esperanza de que cambien las cosas. Pero no es una decisión empresarial. Son decisiones políticas y económicas. Nuestro futuro pasa por el exterior. En el año 2015 queremos tener la mitad de la facturación de fuera, y vamos bien encaminados, pues estamos abriendo entre 80 y 90 tiendas cada año. El año pasado fue así, y este, también estamos cumpliendo esta previsión.

-¿Y en Galicia?

-Tenemos nuestra base allí; la mayoría de nuestros empleados son gallegos; somos una empresa muy gallega. Pero ahora mismo no vamos a abrir nada más. Galicia depende mucho de España, no es su propio país y le pasa lo mismo que al resto. Pero allí hay empresas muy fuertes.

-¿Y Cibeles es importante en estos momentos?

-En las crisis, lo apropiado no es meterse en casa a llorar. Un taxista que conozco, que ha cambiado recientemente varias veces de coche, me dijo el otro día que en tiempos de crisis hay que gasta más para salir adelante. Llorar y lamentarse nunca sirve de nada. En la pasarela Cibeles presentamos nuestras colecciones cada seis meses, y el show tiene que seguir.