La nueva fuga radiactiva de la planta de Fukushima fue «un error humano»

tokio / europa press

SOCIEDAD

El ministro de Exteriores de Japón visitó Chernóbil para asesorarse sobre el nuevo sarcófago.
El ministro de Exteriores de Japón visitó Chernóbil para asesorarse sobre el nuevo sarcófago. DOLZHENKO < / span>efe< / span>

Tepco pide perdón y asegura que dará máxima prioridad a solucionar este problema

26 ago 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Tepco, la compañía que opera la central nuclear de Fukushima, pidió ayer perdón por las fugas de agua radiactiva que se han producido desde la planta al subsuelo y al océano Pacífico. El vicepresidente de la compañía, Zengo Aizawa, se reunió con el subgobernador de la prefectura de Fukushima, Masao Uchibori, para disculpase y asegurar que darán máxima prioridad a solucionar este problema.

Interrogado sobre el último incidente, que provocó un derrame de 300 toneladas contaminantes por la fuga de una cisterna, Aizawa admitió que se trató de un «error humano» porque la válvula que regula la entrada de agua radiactiva desde los reactores nucleares a los tanques superficiales para almacenarla estaba abierta.

El pasado 8 de agosto, el Gobierno nipón reveló que diariamente se vierten al subsuelo 1.000 toneladas de agua desde la central nuclear, de las cuales unas 300 contienen sustancias altamente radiactivas que llegan al Pacífico. Con el fin de frenar las fugas, Tepco inyectó un cóctel de agentes químicos para endurecer el subsuelo y crear un muro subterráneo alrededor de los reactores nucleares.

La polémica coincide con una visita que el ministro de Asuntos Exteriores de Japón realizó a Chernóbil para interesarse por la solución que han ofrecido en Ucrania, con la construcción de un nuevo sarcófago.