Árbore da Veira seduce a Michelin en su primer año de funcionamiento y compensa el distintivo perdido por Casa Marcelo. Madrid regresa a la élite gracias al restaurante Diverxo
21 nov 2013 . Actualizado a las 11:33 h.«Las tres estrellas son una meta para mí, aunque tarde 20 años en lograrlas». Así de ambicioso y confiado se mostraba hace poco más de un año el chef Luis Veira, cuando anunciaba en La Voz de Galicia su nuevo proyecto: el restaurante coruñés Árbore da Veira. Pues bien, Michelin ha tardado doce meses desde la apertura en concederle la primera, un llamativo registro, aunque no un récord. No es habitual que los inspectores de la guía roja se den tanta prisa, pero el hecho es que Veira se suma a una lista de unos setenta chefs españoles que lo han conseguido desde 1929, con un precedente también en Galicia: el restaurante Toñi Vicente, que lo consiguió en 1993.
La estrella otorgada al local coruñés mantiene a Galicia en su máximo histórico, once distinciones, aunque sigue sin aparecer un restaurante con dos, todo un reto para los mejores chefs de la comunidad. Ya era conocida la renuncia de Marcelo Tejedor a su estrella cuando decidió cerrar Casa Marcelo para reabrirla pocas semanas después con un modelo de negocio distinto.
Coleccionista y estudioso de la guía Michelin, Antonio Cancela pronosticó hace un año en este periódico la probable estrella para Árbore da Veira, y ya había acertado también el año anterior la de Culler de Pau (O Grove). Su quiniela mira ahora hacia Ferrol. «Creo que A Gabeira es el restaurante que más posibilidades tiene de sumarse a la lista el año que viene», afirma.
Pero Cancela, que estuvo anoche en la gala de presentación de la Guía Michelin 2014, en el Museo Guggenheim de Bilbao, se muestra crítico con «la tibieza» de los inspectores en Galicia: «Vuelven a ser las Hermanitas de la Caridad, porque tenemos tres o cuatro estrellas que están en el límite», advierte.
Protagonismo de David Muñoz
A nivel estatal, la gran novedad ha sido el regreso de Madrid a la élite de la guía, gracias al restaurante Diverxo. Parecía imposible que la capital llevase años sin un restaurante de tres estrellas, pero así era hasta anoche, cediendo todo el protagonismo a catalanes y vascos, que se repartían el grueso de la tarta. Pero el chef David Muñoz llevaba tiempo llamando a las puertas de la guía francesa, que al final se ha rendido a su peculiar estilo.
Diverxo se suma a la exclusiva élite que completan El Celler de Can Roca (Girona), Arzak (Guipúzcoa), Akelarre (Guipúzcoa), Martín Berasategui (Guipúzcoa), Sant Pau (Barcelona), Azurmendi (Vizcaya) y Quique Dacosta (Denia, Alicante).
Michelin dio ayer 20 nuevas estrellas en toda España. Entre ellas, la lograda por la tapería Tickets Bar, de Barcelona, que Ferrán y Albert Adriá llevan en sociedad con los gallegos hermanos Iglesias. Mugaritz sigue sin recibir la tercera.
Los distinguidos
Alborada (A Coruña)
Árbore da Veira (A Coruña)
A Estación (Cambre)
Retiro da Costiña (Santa Comba)
As Garzas (Malpica)
Casa Solla (Poio)
Pepe Vieira, Camiño da Serpe (Poio)
Yayo Daporta (Cambados)
Culler de Pau (O Grove)
Maruja Limón (Vigo)
Silabario (Tui)